• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

«Cantoría Universitaria Simón Bolívar» en el Salón Siglo XXI

23 mayo, 2013

La Fundación Fonbienes presenta a la “Cantoría Universitaria Simón Bolívar”, este domingo 26 de mayo de 2013 a las 12:30 pm en el Salón Siglo XXI, un espacio para las artes, empeñado en promover al movimiento coral de Venezuela.

La presentación copatrocinada por Telefónica Movistar y el Equipo Arte Integración, nos permitirá disfrutar de esta agrupación vocal, dirigida por Jesús Ponce Barreto, con un amplio programa entre los que destacan:

«Paisaje» de Omar Simoza, «Mariposa de Invierno» de Moisés Moleiro, «Pescador de Anclas» de Modesta Bor,

«Margarita» de Carlos Guastavino, «Sentida Canción» de Henry Martínez, «Caramba» de Otilio Galíndez, «Frutas del Caney» de Félix Caignet, «El Manisero» de Mises Simons, «Polo Margariteño» con arreglo de Rafael Suárez, «San Juan to’lo tiene» de Eduardo Serrano y «Aires de Golpe Tuyero» de Gilberto Rebolledo.

La Cantoría Universitaria de la Universidad Simón Bolívar, Sede del Litoral, fue fundada en 1977. Ha sido invitada a la Sala Ríos Reyna y José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, Teatro Nacional de Caracas, GAN, UCV, Salón Siglo XXI, Teatro de La Ópera de Maracay, entre otros. Ha llevado sus voces a Ecuador, México, Cuba, Puerto Rico, España, Chile, Brasil y Argentina, donde obtuvo dos galardones: “Mejor Intérprete de la Música Argentina” y “Tercer Lugar como Agrupación Coral”. Se ha destacado por su labor comunitaria a través de la ejecución de Talleres de Canto Coral Infantil dirigidos a diferentes poblaciones del Litoral Central, por lo cual ha sido merecedora de innumerables reconocimientos.

La cita para escuchar a la «Cantoría Universitaria Simón Bolívar», será este domingo 26 de mayo de 2013 a las 12:30 pm, en el Salón Siglo XXI, Esquina Av. Francisco de Miranda, entre La Carlota y Parque Miranda, frente al CC Milenium (estacionamiento). Metro La Carlota. Entrada Libre.

Fuente: Julio Daanjte.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

"Cantoría Universitaria Simón Bolívar" en el Salón Siglo XXI
Share

Previous Post

Antología Amigos Negro Sobre…

In Convocatorias

Antología Amigos Negro Sobre Blanco

View Post

Next Post

“La Hija de Todos” vuelve…

In Danza & Teatro

“La Hija de Todos” vuelve al Ateneo de Caracas

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...