• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Destacados, Tendencias

Cali en Colombia se posiciona como la capital del Pacífico

22 mayo, 2013

 

• El 23 de mayo de 2013 se celebrará en Cali, Colombia, la VII Cumbre Presidencial de la Alianza Pacífico la cual contará con la presencia de los mandatarios de los países miembros además de los representantes de los países observadores y alrededor de 300 empresarios de todo el mundo.

• Cali fue seleccionada como sede de esta cumbre presidencial en reconocimiento a su condición de polo de desarrollo comercial y empresarial, el cual se soporta en un sólido proceso de transformación y en su estratégica ubicación geográfica.

• Para recibir a 9 mandatarios, sus delegaciones, y más de 300 empresarios, Cali se ha preparado mediante un riguroso y exhaustivo proceso que se refleja en avances significativos en infraestructura, renovación urbana, capacidad hotelera y seguridad, afianzando a la ciudad como sede de grandes eventos de talla internacional.

• La Alianza del Pacífico es uno de los acuerdos de integración más promisorios y confirma que el futuro de Colombia está en su Costa Pacífica, en su puerto de Buenaventura, en sus vecinos de la cuenca del Pacífico latinoamericano y en su capacidad para abrirse al Asia-Pacífico.

Este 23 de mayo Cali, Colombia será sede de laVII Cumbre Presidencial de la Alianza del Pacífico, el encuentro más importante de este bloque comercial, líder en exportaciones y comercio exterior en toda América Latina, conformado por Chile, Colombia, Perú y México. La Alianza busca alentar la integración regional, así como un mayor crecimiento, desarrollo y competitividad de las economías de estos países, comprometiéndose a avanzar hacia la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas.
La Alianza del Pacífico permitirá consolidar cadenas globales de producción entre Colombia, Perú, Chile y México, con el fin de ofrecer productos competitivos y aprovechar las coyunturas comerciales que se abren en el mercado asiático.
La población de los países de la Alianza del Pacífico asciende a 210 millones, cerca del 35% de la población de América Latina y el Caribe (603 millones de habitantes). El PIB de los países de la Alianza representa el 35% del total de América Latina y el Caribe. Esto la ubica como la octava economía del mundo. El PIB por habitante es cercano a los USD$ 13 mil.
Los indicadores económicos de la Alianza reflejan su gran potencial. La tasa de crecimiento del PIB de los países de la Alianza fue 5% en 2012, lo cual es superior en 1.9 puntos respecto del crecimiento promedio de América Latina y el Caribe y superior en 2.8 puntos respecto al crecimiento promedio mundial (2.2%). Por otro lado, la inflación promedio de la de la Alianza fue de 3.2%, inferior al promedio regional de 6%.Las proyecciones (CEPAL) para el 2013 indican que los países miembros de la Alianza del Pacifico presentarán un crecimiento económico sostenido del 4,7% en comparación al 3,8% estimado para la Región.
Para Colombia, la Alianza se constituye como una de las estrategias de integración más innovadoras por ser un proceso abierto y flexible, con metas claras, pragmáticas y coherentes con el modelo de desarrollo y la política exterior nacional.
Asimismo, la Alianza ofrece una importante oportunidad de fortalecimiento de encadenamientos productivos entre los cuatro países, de cara a competir en el mercado asiático. En este sentido, uno de los ejes fundamentales de esta negociación es el relacionado con las normas de origen, cuyo objetivo es fomentar la integración regional, promoviendo relaciones más estrechas entre los países con la oportunidad de acceder a opciones más amplias de proveedores de insumos y bienes intermedios de la región, así como garantizar que las preferencias arancelarias favorezcan el desarrollo de los países.
Cali es la gran posibilidad que tiene Colombia para establecer vínculos y relaciones comerciales con el resto del Pacífico. Al ser sede de este encuentro, se reitera la posición que tiene la ciudad dentro de la región tanto a nivel estratégico como geográfico. “La Cumbre de la Alianza del Pacífico, con la presencia de nueve jefes de Gobierno, es uno de los eventos más importantes que ha realizado la ciudad de Cali en toda su historia. Nunca habíamos tenido la oportunidad de tener tal cantidad de dignatarios con sus correspondientes ministros de Relaciones Exteriores y de Desarrollo Económico” afirmó Rodrigo Guerrero Velasco, Alcalde de Cali. Para Guerrero, se espera que todos los visitantes encuentren una ciudad acogedora, amable, empresarial, lista al cambio y con muchas oportunidades de negocio, emprendimiento y desarrollo empresarial.

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

“Por Poco Lo Logro”…

In Literatura

“Por Poco Lo Logro” novela dentro de la colección Vértigo de Ediciones B

View Post

Next Post

Documental “Women Art Revolution” en…

In Arte & Cultura

Documental “Women Art Revolution” en el MAMB

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...