• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Arte entre papagayos, música y performances

10 mayo, 2013

La elevación de 100 Papagayos para Venezuela de 100 Artistas Plásticos es una de las actividades que formará parte de una nutrida programación que ha preparado la Galería de Arte Nacional y que en particular dará la bienvenida al atardecer de la intensa jornada que, desde las 9:00 am hasta las 8:00 pm,  festejará el Día Nacional del Artista Plástico, a celebrarse este 10 de mayo, en el referido ente museístico ubicado en la Av. México, frente al Puente Brión, entre las estaciones Bellas Artes y Parque Carabobo del Metro de Caracas, La Candelaria.

En ese sentido las 6:00 pm es la hora escogida en la grilla programática para que los artistas hagan volar los cometas en la Av. México.

Igualmente, cabe destacar que,  de manera paralela a esa hora, se inaugurarán las exposiciones Daniel González. La imagen como texto. El objeto como discurso yJosé Moreno.

Performances

Entre otras de las actividades plenas de colorido la danza, la música y la plástica harán vibrar a visitantes y transeúntes cuando la bailarina Carmen Ortiz y su agrupación Sarta de Cuentas presente un performance a las 2:30 pm que con la sinuosidad del movimiento un trabajo plástico a gran formato recorra los espacios libres y la camineria por donde se ubica la entrada principal de la GAN y sus adyacencias. El público tendrá a su disposición pinturas y pinceles por si quieren participar junto con los bailarines. “Se quiere romper la línea divisoria entre el público y el artista”

Por otra parte, a las 4:00 pm, en tributo al maestro Armando Reverón los estudiantes de la Escuela Técnica Robinsoniana de Arte Voces de Carayaca  presentarán un performance titulado  Armando Reverón y sus muñecas, inmerso en el universo de este paradigma de la plástica.

Ferias

A las 10:00 am se fusionará la alegría de dos espacios feriados. Nos referimos primero a la  3ra Feria de Artes Visuales 2013  que organizada por el IARTES conjuntamente con la Galería de Arte Nacional inaugurará este jueves 9 y se extenderá los días viernes 10 y sábado 11 de Mayo.

El otro espacio feriado que se unirá a la fiesta plástica del día 10  se trata de laFeria Artesanal que abre al público auspiciada por la Galería de Arte Nacional, el Banco de la Mujer y el Colectivo Trazos Urbanos.

Siendo que ambas ferias ocuparán los espacios del pasillo de la entrada y hall principal de la GAN.

Música

Sobre el repertorio musical en vivo podemos decir que el sabor de la Costa dará inicio a la jornada a las 11:00 am  cuando se presente la agrupación Tierra Sana de Todasana,  en el marco del mes de la afrovenezolanidad y celebrando el Día de la Cruz de Mayo. Entre tanto a las  5:00 pm,  el público será deleitado con Las Voces Risueñas de Carayaca.

Así mismo, todo el ritmo del Sonero Clásico del Caribe hará vibrar a los asistentes a la GAN a las 7:00 pm con el sabor del son cubano Concierto. Cabe destacar que la presentación de las agrupaciones referidas son  auspiciadas por el Sistema Nacional de Culturas Populares.

 Libro

A las 4:30 pm el universo de los libros recibirá  el bautizo del libro Reverón: voces y demonios del maestro Juan Calzadilla editado por Monte Ávila  Editores.

 

Actividades interactivas que vincularán al arte y el público

Igualmente a las 10:00 am los estudiantes de la Escuela Técnica Robinsoniana de Arte Voces de Carayaca realizarán retratos  a los artistas invitados. Entre tanto, los artistas plásticos del Colectivo Trazos Urbanos tomarán los espacios de la GAN con diversas disciplinas serigrafías, dibujos, pintura, caricaturas, arte corporal, cerámica, fotografía, performance, graffiteros, origami, arte del fuego, escultura donde además interactuarán con el público explicarán cada técnica y los visitantes podrán participar en todas las actividades. En el bloque de las 10:00 am el artista plástico Pablo Pérez elaborará papagayos.

A la 1:30 pm espera una interesante actividad al público en general ya que los estudiantes de la Escuela Técnica Robinsoniana de arte Voces de Carayaca hicieron una réplica de La Pajarera didáctica de Armando Reverón con la idea que sean los visitantes y los artistas quienes estén a cargo de realizar aves para colocarlas dentro interactuando  de esta manera y siendo parte del proceso creativo de la réplica de esta obra. 

Taller

Saludando el día a las 9:00 am se realizará una demostración del Taller de iniciación de pintura al óleo a cargo de Efraín Ugueto. A la misma hora se llevará a cabo un encuentro- homenaje a los artistas plásticos.

Fuente: Teresa Quilez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Arte entre papagayosmúsica y performances
Share

Previous Post

Los caraqueños reciclan con…

In Literatura

Los caraqueños reciclan con Ecoclick

View Post

Next Post

Jorge Glem: Música del mundo…

In Música

Jorge Glem: Música del mundo con sabor venezolano en el Teatro de Chacao

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...