• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Enogastronomía

Arroz cuitlacoche

6 mayo, 2013

Receta del libro UNO Restaurante Pujol, de la Ciudad de México.

Ingredientes cuitlacoche:

aceite de oliva 20 ml, ajo en brunoise 1 diente, cebolla blanca ¼ pieza, cuitlacoche troceado 300 gramos, sal al gusto, hoja de espazote en chiffonade 8 piezas. Arroz con cuitlacoche: arroz precocido 320 gramos, aceite de oliva 40 ml, agua caliente 700 ml, cuitlacoche 1 receta, queso ramonetti rallado 120 gramos, sal al gusto.

Preparaciones para el montaje:

Arroz con cuitlacoche 640 gramos, queso ramonetti en hojuelas 80 gramos, brotes de epazote 10 gramos. (Rinde para 4 personas).

Procedimiento

Cuitlacoche. En una budinera, calentar el aceite de oliva y saltear el ajo y la cebolla; cocinar por 3 minutos. Incorporar el cuitlacoche y cocinar a fuego bajo hasta que este se suavice y se seque. Sazonar y agregar el epazote. Retirar del fuego t reservar.

Arroz con cuitlacoche. Dorar el arroz en el aceite de oliva por 6 minutos y agregar el agua en 5 tantos para que éste la absorba poco a poco.

Una vez que el arroz haya absorbido toda el agua, agregar el cuitlacoche, mezclar y dejar que se conjuguen los sabores. Poner el queso Ramonetti y mezclar hasta formar un arroz homogéneo de color oscuro intenso. Sazonar y reservar.

Montaje

Servir el arroz con cuitlacoche en un plato sopero y terminar con hojuelas de queso y brotes de epazote. Repetir el montaje para los tres platos restantes.

Fuente: Juan Antonio García.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Arroz cuitlacoche
Share

Previous Post

El Velorio de la…

In Arte & Cultura

El Velorio de la Cruz de Mayo tendrá lugar en la UCV

View Post

Next Post

Rockesta 2013, en concierto en…

In Arte & Cultura

Rockesta 2013, en concierto en el Teatro Santa Rosa de Lima

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

El cantautor español Luis Fercán presenta en Colombia su nueva música,

4 noviembre, 2025

View

¡Hoy inicia Colombia 4.0 en Bogotá! Ven a vivir la revolución digital

4 noviembre, 2025

View

Goulnara Galimchina y María Fernanda Montero ofrecen recital de piano y violín en el CVA Las Mercedes

4 noviembre, 2025

View

¿Quién es Margarita León?, una obra que hace un llamado a la búsqueda de la identidad personal y colectiva

4 noviembre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...