• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

4to Festival de Cine y Animación

10 mayo, 2013

El próximo lunes 13 de mayo se iniciará el 4to Festival de Cine y Animación, que bajo el título “Una peculiar unión entre el cine y la música”, se presentará en la Sala Experimental del Centro Cultural Chacao, en El Rosal, a través de cuatro funciones gratuitas que tendrán lugar los días 13, 20, 22 y 27 de mayo, a las 7:00 de la noche, bajo la organización de Bestialo Culapsus: Artefactos y Esparcimiento.

La peculiar unión que resulta del cine documental musical, acompañado de una suerte de híbridos que funcionan como ficción y documental a la vez, es el eje central de la cuarta entrega de este Festival, en el que se contempla la exhibición de los largometrajes: Performance de Donald Cammel y Nicolas Roeg (lunes 13 de mayo), Downtown 81 dirigido por Edo Bertoglio (lunes 20 de mayo), Tropicalia de Marcelo Machado (miércoles 22 de mayo), y Space Is The Place dirigido por John Coney (lunes 27 de mayo).

Asimismo, en el marco de este Festival, se dictará un taller en dos sesiones de 180 minutos, titulado “La Magistral Clase del Sonido”, que tendrá lugar los días 08 y 22 de junio de 1:00 a 4:00 p.m., en La Viga del Centro Cultural Chacao, bajo la orientación de Abraham Araujo.

Dirigida a músicos, cineastas, diseñadores, animadores en el área del motion graphic, y público en general, esta Clase Magistral llevará al participante por un recorrido a lo largo del ADN de la experimentación sonora del siglo pasado y el presente, en conjunto con los ámbitos cinematográficos, del diseño y otros medios audiovisuales, ilustrado y complementado por material audiovisual, entrevistas, segmentos de documentales, películas, video clips e innumerables extractos de audio en formatos digital y análogo como parte de una extensa discografía escogida para la ocasión bajo un estricto criterio de selección.

El costo para el taller “La Magistral Clase del Sonido” es de Bs.140 y las personas interesadas deben inscribirse por el correobestialoculapsus@gmail.com

Cuatro proyecciones conforman la agenda del Festival

Performance es la cinta que abrirá este ciclo el lunes 13 de mayo, con una historia poco común basada en el género de gangsters británicos, en contraposición con el submundo de los hippies ermitaños recluidos en sótanos lisérgicos y aislados de la cotidianidad de la superficie de Londres de finales de los ’60. Este filme –altamente influyente en el legado de Tarantino, Guy Ritchie y Scorcese– está protagonizado por Mick Jagger, Anita Pallenberg y James Fox. Está dirigido al público interesado en películas como: Reservoir Dogs, Lock, Stock & Two Smoking Guns, Mean Streets, Goodfellas, el legado de los Rolling Stones y a la efervescencia cultural de mediados de los ’60 en la escena de Londres.

El lunes 20 de mayo continuará la programación con la proyección de la película Downtown 81, que basada en una historia de la vida real, cuenta con la actuación del pintor Jean-Michel Basquiat, quien protagoniza la única película existente sobre la vibrante escena musical y artística de finales de los años 70 del Lower East Side, en Nueva York, donde convivían juntos la miseria, los junkies y las prostitutas de la mano de la música disco, la salsa, el no wave, el reggae, el punk-funk y los sintetizadores. Asimismo, esta cinta cuenta con actuaciones por parte de los mismos protagonistas de la historia real.

El miércoles 22 de mayo se exhibirá Tropicalia, documental cargado de presentaciones en vivo, animaciones, entrevistas y material de archivo, de uno de los momentos más represivo de la dictadura que padecía el pueblo de Brasil a finales del 67. La cinta muestra una etapa fértil sobre la liberación cultural brasileña basada en el movimiento del Tropicalismo, inspirados en la famosa exposición del Tropicalismo de Hélio Oiticica, el cine experimental brasileño de finales de los ’60 y la desconfianza en el nacionalismo político, la cultura de izquierda y el aburrimiento del sentimiento conservador del Bossa Nova.

Para cerrar el Festival, el lunes 27 de mayo se proyectará la películaSpace Is The Place, cuyo título hace alusión a una frase creada por el prodigioso, enigmático y prolífico compositor y pianista de jazz, Sonny Ray alias Sun Ra, quien comenzó a hacer uso de la frase para referirse a las posibilidades eternas en la creación y los límites del cosmos infinito. Primera y única película actuada por este gran compositor, mezclado con el característico legado interestelar y filosófico de Sun Ra, acompañado de la tropa de trompetistas, percusionistas y coristas de la orquesta denominada The Arkestra.

El público podrá asistir a esta nueva edición del Festival de Cine y Animación “Una peculiar unión entre el cine y la música”, que se presentará los días 13, 20, 22 y 27 de mayo, a las 7:00 p.m., en la Sala Experimental del Centro Cultural Chacao, ubicado en la Avenida Tamanaco de El Rosal. La entrada es gratis.

Cualquier información adicional puede ser solicitada por las páginas web: www.centroculturalchacao.com y www.culturachacao.org o a través de las cuentas de Twitter: @culturachacao y @CculturalChacao Facebook: Centro Cultural Chacao y La Radio del Centro Cultural Chacao

Fuente: Zoraida Depablos.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

4to Festival de Cine y Animación
Share

Previous Post

Atardecer en el MAC

In Eventos

Atardecer en el MAC

View Post

Next Post

La Zarzuela Los Gavilanes se…

In Danza & Teatro

La Zarzuela Los Gavilanes se presentará en el Teresa Carreño

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...