• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

2do. Festival Binacional de Cine entre Venezuela y Colombia

13 mayo, 2013

Con una gran fiesta de apertura en la Torre del Reloj de Cúcuta, epicentro cultural del Norte de Santander (Colombia) se inicia este domingo 12 de mayo, a las siete de la noche el 2do. Festival Binacional de Cine entre Venezuela y Colombia.

Multitud de historias y géneros, todavía exhibidas en 35mm, además de sus directores, productores y actores estarán para el disfrute de los espectadores y participantes de este festín fílmico que tendrá lugar hasta el próximo, Jueves 16 de mayo. La programación tiene prevista las exhibiciones de los 12 largometrajes en competencia, además de cortometrajes y talleres en cada una de las sedes de ambos países.

Después del acto de apertura y las palabras de Karina Gómez, presidenta de la Fundación para el Desarrollo de las Artes y la Cultura (FUNDEARC), la meta del encuentro queda clara: “Intercambiar una muestra significativa del cine que se produce tanto en Venezuela como en Colombia. Que nos veamos y que nos reconozcamos”.

12 historias, 12 películas, 2 países en una misma pantalla de cine

Las películas en competencia, en este 2do. Festival Binacional de Cine. Venezuela – Colombia, fueron invitadas a participar por un comité de cada país. Por Venezuela ésta decisión  estuvo a cargo de FUNDEARC y por Colombia, los Miembros de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Colombia hicieron su postulación. Cada comité seleccionó seis películas representativas de su país estrenadas en los últimos 3 años.

Chocó dirigida por Hendrix Jhonny, La Playa D.C. de Juan Andrés Arango, Sofía y el Terco de Andrés Burgos, La Sirga de William Vega, La Cara Oculta de Andi Baiz, El Cartel de los Sapos, dirigida por Carlos Moreno, son las películas de nacionalidad colombiana participantes.

Por Venezuela están postuladas, El Chico que Miente de Marité Ugás, El Rumor de las Piedras de Alejandro Bellame, El Manzano Azul  de Olegario Barrera,Brecha en el Silencio de los hermanos Rodríguez, Er Relajo Der Loro de Jhon Petrizzelli, Patas Arriba de Alejandro García Wiedemann.

Las películas participantes serán premiadas en las categorías de: Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Guión, Premio del Público. Sin embargo, el gran premio entregado por el jurado en este 2do. Festival Binacional de Cine consiste en seleccionar una película venezolana que será distribuida posteriormente en Colombia y  una película colombiana a ser distribuida en Venezuela.

Mucho cine entre Cúcuta y San Cristóbal

La programación formal del 2do. Festival Binacional de Cine se inicia en la ciudad de Cúcuta (Colombia) con proyecciones los días lunes 13 y el martes 14 de mayo en Multicines Metro y los talleres en el auditorio de la “Torre del Reloj”. El miércoles 15 y jueves 16 el Festival sigue sus actividades en la ciudad de San Cristóbal (Venezuela) con proyecciones en las salas de Cines Unidos Sambil y los talleres en la Sala Cinemateca de San Cristóbal.  El acto de clausura se realizará el jueves 16 de mayo en Venezuela.

El Jurado de este 2do. Festival Binacional de Cine, organizado por FUNDEARC, está encabezado por: Gerardo Salcedo , director de programación del FestivaI Internacional de Cine en Guadalajara (México); Lisandro Duque, realizador y productor colombiano,  Jorge Navas, realizador y productor colombiano y Rodolfo Cova, productor cinematográfico venezolano.

Para más información visita www.fundearc.org

Facebook: Fundearc /  Twitter: @FestCineColVen

Fuente: Ninoska Dávila.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

2do. Festival Binacional de Cine entre Venezuela y Colombia
Share

Previous Post

Raquel Rojas sigue haciendo…

In Personajes

Raquel Rojas sigue haciendo de las suyas en “Grachi 3”

View Post

Next Post

Los Paranoias lanzan 5to disco…

In Música

Los Paranoias lanzan 5to disco "Que se activen las alarmas"

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Las Adelas» se presentan en Club Social 911.

4 agosto, 2025

View

Oscar Dudamel – Sueño alcanzado

4 agosto, 2025

View

Shows en Santiago y Buenos Aires.

4 agosto, 2025

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...