• Como país invitado de honor a la FILBo 2013, Portugal compartirá experiencias con 27 de sus más importantes escritores.
• A la delegación portuguesa, se suma la intelectual española, Pilar del Rio, viuda del nobel José Saramago, quien presentará conferencias en honor a su fallecido esposo.
• FILBo 2013 será el escenario ideal para que los escritores portugueses presenten sus nuevas obras.
fotografía: franco mendoza / www.correocultural.com
Portugal, país invitado de honor a la versión número 26 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá – FILBo 2013 –, que se realiza en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones –Corferias- del 18 de abril al 1 de mayo, trae a 27 de sus más destacados escritores.
Los intelectuales compartirán con los asistentes lo mejor de sus libros a través de conferencias, conversatorios y una amplia programación diseñada por la delegación portuguesa. Dentro de este grupo se destacan los siguientes nombres:
Adélia Carvalho es licenciada en Educación Infantil de la Escuela Superior de Educación de Oporto, ciudad donde también fundó en 2008 la librería ‘Papa-Libros’, un espacio enfocado a la literatura infantil y juvenil. Sus libros ‘Elefante en tienda de porcelanas’, ‘La cocodrila mandona’ y ‘El libro de los miedos’, al igual que el resto de su obra, están integrados al Plan de Lectura de Portugal.
A sus 41 años de edad, Afonso Cruz, ha escrito libros de gran impacto en Europa como lo son: ‘La carne de Dios Aventuras de Conrado Fortes y Lola Benites’, ‘Los libros que devoraron a mi padre’, ‘La contradicción humana’, ‘La muñeca de Kokoschka’ y ‘Jesucristo bebía cerveza’, este último elegido como el mejor libro del 2012 por los lectores del diario portugués ‘Público’. Además de su pasión por las letras, Cruz es ilustrador, director de películas animadas y miembro de la banda The Soaked Lamb.
Inês Pedrosa es una reconocida escritora que ha dedicado gran parte de su vida a trabajar en medios de comunicación portugueses. Durante años mantuvo un espacio de crónicas en el semanario ‘Expresso’, por el cual fue galardonada en 2007 con el Premio Paridad de la Comisión para la Ciudadanía e Igualdad de Género. Actualmente es directora de la Casa Fernando Pessoa y columnista del semanario ‘Sol’ y de la revista ‘LER’. A lo largo de 20 años de escritura publicó las siguientes novelas: ‘La instrucción de los amantes’, ‘En tus manos’, ‘Me haces falta’, ‘La eternidad y el deseo’ y ‘Los íntimos’.
Poeta, novelista, ensayista y traductor, Vasco Graça Moura, llega a la FILBo 2013 para encantar con sus letras. Fue galardonado en el 2007 con el premio Vergílio Ferreira y con el premio Max Jacob de poesía extranjera, y en el 2008 con el premio de Traducción del Ministerio de Cultura Italiano por sus traducciones de Dante y Petrarca. Su obra poética ha sido una de las más vendidas en Portugal en los últimos años.
El nobel José Saramago también tendrá un espacio importante durante el evento. Su viuda, Pilar del Rio, de nacionalidad española se encargará de destacar lo mejor de su legado. Del Rio vive en Lisboa, donde preside la Fundación José Saramago.
También hacen parte de este grupo los siguientes autores: Alexandre Honrado, Ana Luísa Amaral, André da Loba, André Letria, Bernardo Carvalho, Carla Maia de Almeida, Dulce Maria Cardoso, Fernando Pinto do Amaral, Francisco José Viegas, Gastão Cruz, José Eduardo Agualusa, José Jorge Letria, José Luís Peixoto, José Tolentino Mendonça, Mafalda Milhões, Mia Couto, Miguel Real, Nuno Júdice, Onésimo Teotónio de Almeida, Ricardo Araújo Pereira, Ricardo Henriques, Teolinda Gersão y Valter Hugo Mãe.
Se tiene proyectado que Portugal como país invitado de honor exhiba 35 libros traducidos al portugués.
Conozca todo sobre La Feria Internacional del Libro de Bogotá –FILBo 2013- en: www.feriadellibro.com