• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Convocatorias

Salón Nacional de Arte Popular: La Campaña Admirable en “La Batalla de Los Horcones”

29 abril, 2013

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Museo Nacional de Arte Popular y el Museo de Barquisimeto se complacen en convocar al Salón Nacional de Arte Popular: La Campaña Admirable en “La Batalla de Los Horcones”.

El Salón La Campaña Admirable en “La Batalla de Los Horcones”,se desarrollará en el marco de las actividades conmemorativas al Bicentenario de la Campaña Admirable. Esta Campaña fue una acción militar enmarcada dentro de la Guerra de Independencia de Venezuela, comandada por Simón Bolívar y consiguió la liberación del occidente de Venezuela.

Una de las batallas de esta campaña fue la de Los Horcones; el 22 de julio de 1813 y en ella las fuerzas patriotas derrotaron a los españoles. Los generales Jacinto Lara y Florencio Jiménez participaron en esta batalla.

Para la época en que se llevó a cabo este encuentro, el sitio pertenecía al Municipio Concepción del Distrito Barquisimeto, hoy en día llamado Iribarren. Esta acción fue ganada por los patriotas al mando de José Félix Ribas y Jacinto Lara, a los realistas mandados por el comandante Francisco Oberto.

La cantidad de bajas fue grande en ambos bandos; en el republicano cayó herido el militar merideño de 14 años Gabriel Picón González,  y al cual se refirió por aquellos días el general Simón Bolívar como «el joven héroe».

¿Qué queremos mostrar?

Queremos que los artistas reflejen plásticamente cómo el venezolano ha sido y es en la actualidad; un pueblo aguerrido, fuerte, valiente y capaz de luchar para hacerse visible e impulsar los procesos de cambios sociales y culturales que necesita el país. Se busca que el creador popular interprete en sus diferentes obras, cómo ha sido afectado por el olvido y la marginación y cómo su lucha ha fortalecido la participación popular y los cambios y esperanzas que este esfuerzo ha traído a todos y cada uno de los habitantes de este gran país.

¿Quiénes y cómo pueden participar?

Todos los artistas populares del país, con una (01) obra inédita; de creación individual, realizadas entre los  años 2012-2013.

¿Cuáles son las modalidades?

Obra tridimensional: madera, piedra, cerámica y otros materiales en piezas de bulto, medio y alto relieve,  ensamblajes o instalaciones realizadas en materiales diversos que ocupen tres dimensiones. Las mismas no podrán exceder las medidas de: 1,50 x 1,50 x 1,50cms y su peso  máximo no sobrepasar los 50 kg.

Obra bidimensional: pintura, dibujo, relieve o cualquier otra forma realizada sobre una superficie plana, sobre soportes como tela, cartón, madera u otro material. Las mismas no podrán exceder los 120 x 120 cms.

¿Hasta qué fecha es la recepción de obras?

La recepción de las obras se efectuará a partir del día 17 hasta el día 28 de junio de  2013, en horario de oficina.

¿Cómo participar?

Las obras deben ser consignadas en el:

MUSEO DE BARQUISIMETO.

Carrera 15 entre calles 25 y 26,  Barquisimeto, estado Lara.

   – Las piezas deben estar debidamente identificadas, enmarcadas y embaladas.

   – El creador deberá llenar la planilla de inscripción cuando consigne la obra y será el único documento indispensable para el retiro posterior de la misma.

   – Deberá consignar junto a la planilla de inscripción: SÍNTESIS CURRICULAR ACTUALIZADA, FOTOCOPIA DE LA CÉDULA IDENTIDAD y RIF.

   – Las obras elaboradas en materiales frágiles (cerámica, vidrio y otros) deberán ser consignadas personalmente en la sede del Museo de Barquisimeto.

¿Cómo se realizará la selección y premiación?

– La comisión organizadora designará a las personas que actuarán como miembros del Jurado de Selección y Calificación.

– Dicho Jurado estará conformado por tres (3) personas vinculadas a la plástica popular local y nacional.

– El veredicto de Premiación se dará a conocer el día de la apertura del Salón.

– Las decisiones del jurado serán inapelables y estarán estrictamente ceñidas a las bases.

¿Cuál será la premiación?

Consiste en dos primeros premios, uno para cada modalidad, de quince mil (15.000) Bolívares cada uno y dos segundos premios de diez mil (10.000,00) Bolívares cada uno. Todos los premios serán  de carácter adquisitivo. Las obras galardonadas pasarán a formar parte del patrimonio del Museo Nacional de Arte Popular.

En caso que el jurado lo considere, se otorgarán menciones honoríficas.

¿Cuándo se realizará la muestra?

El Salón La Campaña Admirable en “La Batalla de Los Horcones” será inaugurado el día 14 de julio del año 2013, en  la sede del Museo de Barquisimeto, estado Lara.

¿Qué es importante saber sobre el retiro de las obras?

La inscripción de una obra podrá ser rechazada si se considera que la obra no cumple con los requisitos mínimos para participar en ésta convocatoria.

Las obras que no sean retiradas después  de treinta (30) días, es decir  a un (1) mes de clausurada la exposición por sus autores o sin indicación expresa donde remitirla; ya no son responsabilidad del Museo Nacional de Arte Popular (MUNAP) quien dispondrá de las mismas  como lo considere pertinente.

El hecho de participar en el Salón supone la aceptación de todas y cada una de las bases de la convocatoria.

Fuente: Teresa Quilez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Salón Nacional de Arte Popular: La Campaña Admirable en “La Batalla de Los Horcones”
Share

1

Previous Post

Taller Práctico del Percibir…

In Educación

Taller Práctico del Percibir al Escribir

View Post

Next Post

Cultura Profética regresa a Maracay…

In Música

Cultura Profética regresa a Maracay este 11 de mayo

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...