• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Destacados, Literatura, Personajes

Premio Nobel de Literatura 2008 Jean-Marie Gustave Le Clézio ,en FILBO 2013

24 abril, 2013

Hoy a las 6:00 p.m. en el auditorio José Asunción Silva de Corferias, el premio Nobel de Literatura 2008 Jean-Marie Gustave Le Clézio estará ofreciendo una conferencia sobre su vida y obra junto al escritor colombiano Oscar Collazos.

Jean-Marie Gustave Le Clézio es un escritor de culto en Francia, sus libros se han convertido en lectura obligada para quien quiera internarse en la prolijidad de la lengua francesa. A los 23 años publicó su primera novela, El proceso verbal, a la que le han seguido desde entonces unos cuarenta libros más entre ensayos, poemas, y cuentos. La academia destacó que era un “escritor de la ruptura, de la aventura poética y de la sensualidad extasiada, investigador de una humanidad fuera y debajo de la civilización reinante”, por sus nexos con África, Europa y México. En primer lugar, porque su padre, inglés, y su madre, bretona, vivieron en ese continente al que siempre ha estado ligado; en segundo, porque nació en Niza, en la Costa Azul francesa, y en tercero, porque después de cumplir parte de su servicio militar en Tailandia, vivió allí como investigador de culturas precolombinas.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Continúan las Funciones Especiales…

In Danza & Teatro

Continúan las Funciones Especiales de: Amores de barra...y algo más

View Post

Next Post

Primer Congreso de Literatura Dibujada…

In Arte & Cultura

Primer Congreso de Literatura Dibujada en el marco de la FILBo 2013

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...