• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Orquesta Sinfónica de Venezuela presenta Dúo López-Tabor

26 abril, 2013

La Orquesta Sinfónica de Venezuela, Patrimonio Artístico y Cultural de la Nación, presenta el concierto del dúo López-Tabor, integrado por Alfonso López y Michelle Tabor, quienes complacerán al público con un extraordinario repertorio compuesto por obras de Dvořák, Beethoven, Piazzola, Gardel, Albeniz, De Falla, Kreisler y Wieniawski. La cita es el domingo 28 de abril a las 11 a.m. en el Centro de Arte Daniel Suárez ubicado en la Urbanización Alta Florida, Quinta Veneyork, Av. Del Avila con calle San Miguel. Entrada Bs.80.

La pionera del movimiento orquestal venezolano, siempre innovadora y ávida por complacer a todos sus seguidores y al público en general, apoya también la actividad de uno de sus integrantes quien es considerado uno de los músicos más completos y versátiles de su generación: el maestro Alfonso López, destacado violinista, compositor, director de orquestas, actual concertino de la Orquesta Sinfónica Venezuela y profesor de la cátedra de violín en el Colegio Emil Friedman. López es graduado en Música de la Universidad de Michigan, Estados Unidos, con estudios de perfeccionamiento en Austria e Inglaterra.  Sus principales maestros de violín fueron Emil Friedman, Julia Bushkova y Paul Kantor. Ha ocupado el cargo de concertino de varias orquestas en festivales internacionales, la Orquesta de Cámara Virtuosi de Caracas y la Camerata Criolla. En varias ocasiones se ha presentado como solista con la OSV. Ha ofrecido más de 80 conciertos con el Cuarteto Friedman, del cual es primer violín y miembro fundador. Su obra orquestal Caribe Pirana fue estrenada en 2000 por la propia Orquesta Sinfónica de Venezuela bajo la dirección de Juan Carlos Núñez.  Su Serenata para Cuerdas fue estrenada con gran éxito en la Federación Rusa por la Orquesta de Cámara de Novosibirsk y fue interpretada en Minsk, Bielorrusia en 2008. También la estrenó en nuestro país dirigiendo a la Orquesta Sinfónica de Venezuela. Ha dirigido en múltiples ocasiones a la Orquesta Sinfónica de Venezuela, la Michigan University Philharmonia Orchestra, así como varias orquestas juveniles. Fuera de Venezuela se ha presentado como concertista en España, Italia, E.E.U.U., Puerto Rico, la Republica Dominicana y Trinidad y Tobago.

Por su parte, Michelle Tabor, pianista, cursó sus estudios universitarios en los E.E.U.U. Tiene su licenciatura, maestría y doctorado en piano y teoría musical de la Universidad de Tulane, Nueva Orleans, Universidad de Denver, y la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee, respectivamente. Ha realizado investigaciones en el área de la música latinoamericana del siglo veinte, y ha publicado artículos sobre los compositores argentinos Alberto Ginastera y Juan Carlos Paz en la Revista de Música Latinoamericana de la editorial de la Universidad de Texas. Ha presentado recitales y ponencias en congresos nacionales y regionales de la College Music Society (CMS), congresos regionales de la American Musicological Society y en un congreso internacional de música latinoamericana realizada en Chicago, donde fue invitada a presentar una ponencia. Fue la Secretaria/Tesorera de la sección del sur de la CMS de 1997 a 1999, y durante el semestre de otoño de 1999 ocupó el cargo de profesora de teoría musical en la Universidad Estatal de Florida. Desde el año 2000 se ha enfocado más en la interpretación. En 2001 presentó una serie de recitales en Caracas con la flautista Dra. Karen Garrison, profesora de música en la Universidad de Auburn, Estados Unidos.  Con violinistas venezolanos, ha realizado dos giras de conciertos cada año desde 2000 y con estos mismos violinistas ha presentado recitales y ponencias en congresos nacionales y regionales de la CMS.

Con el violinista venezolano Alfonso López ha realizado conciertos en los E.E.U.U. y Venezuela desde 2004. En Caracas López y Tabor han tocado en series de música de cámara como las de Pro Música de Cámara, el Friedman Festival de Música de Cámara y la serie de Recital con la Sinfónica en la Asociación Cultural Humboldt. La Dra. Tabor se crió en Caracas y actualmente vive en Tallahassee, Florida.

Fuente: Evelyn Navas.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Orquesta Sinfónica de Venezuela presenta Dúo López-Tabor
Share

Previous Post

Cine accesible en la…

In Cine

Cine accesible en la Cinemateca Nacional

View Post

Next Post

Día Internacional de la Danza

In Danza & Teatro

Día Internacional de la Danza

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fanny Lu y Yuri lanzan el videoclip de “Otra Partida”.

15 agosto, 2025

View

Master Class  este sábado 16 de agosto sobre la escritura relacionada a las emociones.

15 agosto, 2025

View

Festival del Pan y del Postre 2025.

15 agosto, 2025

View

Los chilenos» Malicia» lanzan «Conchitas, previo a su primera visita a Colombia.

15 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...