• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Presencia Conarte

Mercado de las pulgas en Usaquén

24 abril, 2013

Mercado de las pulgas en Usaquén Pin It

Uno de los muchos sitios encantadores que tiene Bogotá es el Mercado de las Pulgas de Usaquén, localizado en el nor oriente de la ciudad, entrando por la Cra 7 con 127, todos los domingos y feriados el Mercado de Pulgas de Usaquén abre sus puertas.

Una sugerencia , es entrar por el Centro  Comercial  Santa Barbará  a partir de allí encontrará los primeros artesanos que no tienen lugar fijo, sentados o caminando van ofreciendo sus mercancías así como algunos músicos desde la chica del violín parada sobre un bolardo y el estuche abierto a todas las colaboraciones, pasado por intérpretes de música americana algunas veces acompañados con guitarras  u otras con teclados, en realidad son muy buenos.

Todo esto alrededor de unos restaurantes muy bonitos que invitan a tomar un Café o comer “ALGO RICO”, si quiere empanadas o masato perfecto ó sino pues la opción de variados menús especializados, carnes, sopas, postres, ect, continuando  el recorrido se llega a la calle justo al frente de la Plaza allí están algunos artesanos con propuestas más elaboradas, el señor que hace siluetas del rostro que quiera en acrílico,  y muchos objetos de arte utilitario en precios justos.

En una pequeña variante se encuentra otra Plaza con acceso directo por la Cra 7, varios toldos con libros, artesanías en madera, ruanas , bufandas, zapatos, antigüedades con mucha variedad y gente muy amable.

Continuando el recorrido en sentido sur-norte se pasa a la siguiente calle, y allí están los toldos que fueron los “colonizadores” cuando solo el Mercado de las Pulgas tenía una calle.

La oferta de objetos resulta interesante, algunas de estas son:

BISUTERIA

La bisutería suele usar materiales muy diversos, desde la porcelana hasta los alambres de latón, pasando por la pasta de papel o las perlas cultivadas. Los objetos confeccionados con metales o sus aleaciones suelen llevar un recubrimiento de material noble, como el oro, la plata, o el rodio.

Dependiendo de la calidad del recubrimiento un adorno de bisutería fina, de este tipo, puede llegar a ser prácticamente indistinguible de una joya, lógicamente, para una persona no experta. Los metales preciosos suelen ser muy densos y por tanto las pequeñas piezas que se elaboran con ellos son, para su tamaño, bastante pesadas. Un buen sustituto, al menos en cuanto a densidad, suelen ser las aleaciones de plomo.

En cadenas y colgantes se suele usar el latón chapado con capas de oro de entre 1 a 5 micras de grosor para evitar la formación de eccemas o alteraciones epidérmicas provocadas por reacciones de tipo alérgico.

  • ARTESANIA JGRO
  • BIOTAGUA
  • MACCO ARTESANOS
  • MONIK JOYAS
  • SAYMONIK JOYEROS
  • AL CUBO MUEBLES DECORACIÓN
  • ARTCOB
  • MARTA BARRERA
  • CREASELVA ARTESANIAS

MADERA

Una talla es una obra de escultura, especialmente en madera.1 La madera se talla mediante un proceso de desbaste y pulido, con el propósito de darle una forma determinada, que puede ser un objeto concreto o abstracto. El producto final puede ir desde una escultura individual hasta elementos decorativos trabajados a mano que forman parte de una tracería.

MARROQUINERÍA

A la manufactura de artículos de piel curtida y repujada se llama marroquinería. Los productos en piel, trabajados manual y artesanalmente, tienen una alta aceptación en el mercado. la piel, repujada, cosida, perforada, pintada o pulida, es utilizada en la fabricación de artesanías y manualidades en todo el mundo.

EXPOSITORES

  • ARTE KUNA COLOMBIA
  • Miguel Antonio Hurtado
  • XUENAM LEATHERS

MÚSICA

  • El PILAR ARTESANAL
  • BETEL MANOS A LA OBRA
  • Carlos Mario Muñoz
  • COAPICOL
  • Derly Castillo
  • DICREA
  • MUNDO NATURAL
  • MOLAS Y ALGO MAS…
  • SELENE
  • TALLER DE MINIATURAS

NUEVAS TENDENCIAS

El arte (del lat. ars, artis, y este calco del gr. τέχνη)1 es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética o comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, mediante diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros o mixtos.2 El arte es un componente de la cultura, reflejando en su concepción los sustratos económicos y sociales, y la transmisión de ideas y valores, inherentes a cualquier cultura humana a lo largo del espacio y el tiempo. Se suele considerar que con la aparición del Homo sapiens el arte tuvo en principio una función ritual, mágica o religiosa (arte paleolítico), pero esa función cambió con la evolución del ser humano, adquiriendo un componente estético y una función social, pedagógica, mercantil o simplemente ornamental.

ROPA

  • Barbara Cuellar
  • Cristian Lozano
  • Emilia Rojas
MAS INFO:http://www.pulgasusaquen.com
Fotografias. Franco Mendoza / Derechos Reservados www.correocultural.com

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

XI Salón Nacional de…

In Convocatorias

XI Salón Nacional de Arte - Inscripciones Abiertas

View Post

Next Post

“Fundación Niños A Toda Vela”…

In Otros Eventos

“Fundación Niños A Toda Vela” forja los sueños de los pequeños campeones del mañana

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Agenda semanal del Centro Cultural Chacao, desde el jueves 30 de octubre al domingo 02 de noviembre.

30 octubre, 2025

View

Exposición fotográfica “De flor en flor: Polinizando vida”.

30 octubre, 2025

View

Vasco Szinetar: el espejo que retrata el alma.

30 octubre, 2025

View

La película «Caracas Avenue» llega a Pereira.

30 octubre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...