• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

La Yuma, nueva entrega de Madres Latinas de Vigo en su Ciclo de Cine Latinoamericano

25 abril, 2013

La asociación Madres Latinas de Vigo organiza altruistamente este año 2013 su Primer Ciclo de Cine Latinoamericano en el que participan 14 países de América Latina.

Con la colaboración del Ayuntamiento de Vigo que brinda su espacio de la Casa das Mulleres (rúa Romil 20, Vigo) desde el 24 de Enero hasta el 26 de Julio Madres Latinas de Vigo estará llevando a cabo este evento de participación gratuita realizando tras la proyección de cada filme un Café Video Fórum y Coloquio.

El próximo jueves 25 de abril a las 18:30 hs el público vigués disfrutará de una nueva entrega, esta vez por Nicaragua, la película La yuma, dirigida por la cineasta francesa Florence Jaugey y protagonizada por la actriz nicaragüense Alma Blanco. La yuma es una película hecha con muy bajo presupuesto que en 2010 colmó las salas de cine capitalinas nicaragüenses para presenciar el primer largometraje de ficción realizado en el país en más de dos décadas. La historia de la película gira en torno a una joven boxeadora en Managua, una mujer nicaragüense que como muchas en la vida real sufre la violencia de una sociedad machista. Por primera vez en muchos años una película nicaragüense tuvo el mismo despliegue que cualquier otro filme en cartelera. Sus realizadores tardaron una década en poder hacerla realidad.

La presentación de La yuma estará a cargo de la nicaragüense Melba Berrios y la peruana Luisi Motta (Directora de Madres Latinas) y tendrá como ponente y moderadora a la actriz cubano española Orisel Gaspar, todas afincadas en Galicia.

La yuma se mueve entre el cine social, con conexiones con el político, y el drama romántico, y parte de algo tan puro como una historia de amor adolescente para hablar de temas de peso, al mismo tiempo que arma una crónica tan sutil como fuerte del presente de un país: Nicaragua, tercer personaje clave del filme.

El romance entre Yuma y Ernesto, un estudiante de periodismo de clase media y con firmes ideales políticos sirve a la directora Florence Jaugey para hablar de importantes juegos de contrastes. Serían el choque entre el impulso juvenil y la razón, entre los sueños por cumplir y la realidad imposible de esquivar, entre la pobreza y el bienestar. De fondo, sintetizada en los gestos y las decisiones de la pareja protagonista -algunas más meditadas que otras, pero siempre puras-, el clarividente dibujo de una ciudad más amable con unos que con muchos otros y terriblemente cuarteada por la pobreza.

El Ciclo de Cine Latinoamericano tiene como objetivo principal ofrecer a través de una cinematografía latinoamericana que aborda diferentes temáticas una muestra de la idiosincrasia y cultura latina.

El Café Video Fórum y Coloquio se concibe como una opción para encontrarse, dialogar y conocerse a través del cine, compartir ideas entre personas de variadas procedencias, para analizar el alcance universal de los conflictos humanos, y  descubrir aquello que los une por encima de las diferencias geográficas y culturales.

El Ciclo de Cine Latinoamericano con su Café Video Fórum y Coloquio pretende ofrecer ese mundo apasionante que es el cine en general y en particular el cine latinoamericano, en un espacio diferente a la sala comercial, un espacio fraternal y abierto al encuentro de los asistentes compartiendo tras la proyección sus impresiones y reflexiones más hondas.

Participan de este Ciclo de Cine Latinoamericano, Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Guatemala, Nicaragua, México, Perú, Cuba, Republica Dominicana y Panamá.

Fuente: Orisel Gaspar Rojas.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

La Yumanueva entrega de Madres Latinas de Vigo en su Ciclo de Cine Latinoamericano
Share

Previous Post

“La verdadera y singular…

In Danza & Teatro

“La verdadera y singular historia de La Princesa y El Dragón”

View Post

Next Post

Teatro Argentino en La Esquina…

In Danza & Teatro

Teatro Argentino en La Esquina Latina

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fever: tecnología, cultura y experiencia en una sola plataforma.

8 mayo, 2025

View

MAYO en Casa Santa Ana | Open Studio este sábado.

8 mayo, 2025

View

Upcoming Openings: Miami & Madrid / Próximas Inauguraciones: Miami & Madrid

8 mayo, 2025

View

Inauguración del MAFCAM: El Cine de las Américas toma Madrid con «Piel de Vidrio»

8 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...