Por Venezuela fueron seleccionados 5 artistas que resumen diferentes caminos de la creación actual en el país: Yucef Merhi, poeta y experto en alta tecnología, desarrolla un performance imperecedero, donde el artista genera “Pensamientos poéticos” que entran en una plataforma tecnológica diseñada por el, y son modificados en red cada 10 minutos. Richard Gared, músico y pintor de formación, desarrolla una cámara oscura que proyecta un paisaje abstracto donde el espectador se enfrenta a ruidos e imágenes que generan cierta deriva y dan la impresión de moverse en medio de la noche detrás de un gran reflector. Nayari Castillo, Biólogo y apasionada por el postcolonialismo; desarrolla situaciones estéticas, representando fragmentos de la historia, con el espíritu etnográfico que guiaba los antiguos exploradores europeos. En este caso la artista, captura la percepción de un instante a partir de textos y objetos que hablan de un conmovedor relato en torno al estremecimiento generado por un temblor. Por otra parte Pepe López quien se debate entre los formalismos modernos y las dinámicas conceptuales; propone una nueva versión de “Guapísimas” obra que resume la surrealista relación de poder entre la cultura Yekuana y la industria de la moda.
En el mismo orden de ideas Juan Carlos Rodríguez, activista político y comprometido con la estética relacional, presenta una serie de videos y performances pertenecientes a su investigación “Teatro de Operaciones número 1” funcionando a manera de médium para generar procesos de diálogo entre dinámicas propias de la alta y la baja cultura. En este caso presenta una “escultura social” donde su esposa, reconocida cantante de música tradicional, ingresa al museo montada sobre un caballo mientras canta un “Joropo llanero” (Música tradicional venezolana) que habla sobre el arte Neoconcreto, y Documenta de Kassel entre otros items.
Para mayor información puedes comunicarte a través del teléfono 58 255-6226592 Facebook: https://www.facebook.com/museoaaa Twitter: @Museodearteaa o también puedes escribirnos a los siguientes correos: info@museoaaa.org mjmorr@museoaaa.org
Fuente: Prensa Museo de Arte Acarigua Araure.