El juego de Garrote. Arte de defensa personal y tradición cultural de Venezuelase titula la tertulia que iniciará el cronograma festivo del mes de la afrovenezolanidad, el próximo 9 de mayo, a las 4:00 pm en la Sala Anexa del Museo Arturo Michelena, ubicado en la Esquina de Urapal, No. 82, La Pastora, Caracas.
Así lo dio a conocer Marisela de la Hoz, directora de procesos museológicos de la referida institución museística, quien explicó que Jesús Ramos, docente e investigador de tradiciones populares será el encargado de esta charla donde el público tendrá la oportunidad de conocer acerca de esta significativa expresión de nuestra cultura que se ha practicado por generaciones en pueblos autóctonos venezolanos.
De la Hoz enfatizó que el juego del garrote será abordado desde diversos tópicos: su definición e historia, la literatura existente, su diferenciación de la batalla que se practica en el Tamunangue, e igualmente los participantes de la tertulia disfrutarán de una exhibición del juego.
Arraigado en el pueblo larense, el juego del garrote, arte, deporte y medio de defensa de los venezolanos era practicado- según revelan investigaciones- en todo el país, sin embargo el fuego de esta tradición se fue apagando, sobreviviendo entre los guaros y entre los pobladores de Yaracuy – como sabemos esta entidad federal en el devenir histórico estuvo unida y luego se separó del estado Lara.
Fuente: Teresa Quilez.