• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Destacados

Juego del garrote en el Michelena

28 abril, 2013

El juego de Garrote. Arte de defensa personal y tradición cultural de Venezuelase titula la tertulia que iniciará el cronograma festivo del mes de la afrovenezolanidad, el próximo 9 de mayo, a las 4:00 pm en la Sala Anexa del Museo Arturo Michelena, ubicado en la Esquina de Urapal, No. 82, La Pastora, Caracas.

Así lo dio a conocer Marisela de la Hoz, directora de procesos museológicos de la referida institución museística, quien explicó que Jesús Ramos, docente e investigador de tradiciones populares será el encargado de esta charla donde el público tendrá la oportunidad de conocer acerca de esta significativa expresión de nuestra cultura que se ha practicado por generaciones en pueblos autóctonos venezolanos.

De la Hoz enfatizó que el juego del garrote será abordado desde diversos tópicos: su definición e historia, la literatura existente, su diferenciación de la batalla que se practica en el Tamunangue, e igualmente los participantes de la tertulia disfrutarán de una exhibición del juego.

Arraigado en el pueblo larense, el juego del garrote, arte, deporte y medio de defensa de los venezolanos era practicado- según revelan investigaciones- en todo el país, sin embargo el fuego de esta tradición se fue apagando, sobreviviendo entre los guaros y entre los pobladores de Yaracuy – como sabemos esta entidad federal en el devenir histórico estuvo unida y luego se separó del estado Lara.

Fuente: Teresa Quilez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Juego del garrote en el Michelena
Share

Previous Post

Inauguración de “Las Italias…

In Eventos

Inauguración de “Las Italias de Caracas”

View Post

Next Post

Picillo de pescado

In Enogastronomía

Picillo de pescado

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...