• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Jeremías Obando y la OSM se unen en el Bellas Artes

10 abril, 2013

La Orquesta Sinfónica de Maracaibo (OSM), bajo la dirección del Maestro David Rahn, dará un concierto en compañía del joven pianista zuliano Jeremías Obando, quien con tan solo 21 años ha dado a conocer al mundo su talento musical.

La cita será este jueves 11 de abril, a las 7:30 pm, en el Teatro Bellas Artes del CBA. La entrada tiene un valor de 100 Bs.

El repertorio para la noche estará dividida en dos partes, durante la primera será interpretado el Concierto para Piano y Orquesta N° 3 Op 37, de Ludwig Van Beethoven, y en la segunda la Fantasía Sinfónica “La Tempestad”, de Piotr Ilich Tchaikovski.

Jeremías Obando nace en 1992 en Maracaibo, comienza sus estudios de piano y lectura musical en el año 2004, en la cátedra de la profesora Vivian Rodríguez adscrita al Instituto Niños Cantores del Zulia, ha estudiado en el Conservatorio de Música José Luis Paz Maracaibo y ha recibido clases magistrales con grandes profesores como Antonio Abreu (Venezuela), Gabriela Montero (Venezuela), Monique Duphil(Francia), Ricardo Castro (Brasil), Antonio Almeida (Brasil), Alexio Bax (Italia), Piot Oskofsvky (Polonia) y Gerardo Vila (Argentina).

Obando ha participado en numerosos festivales y su habilidad ha sido reconocida en el Concurso Internacional “Fronteras de la Música” (Ecuador, 2007), II Latinoamericano Federico Chopin (Perú, 2011),Concurso Jóvenes Talentos del Conservatorio FROM-A (Cuenca, 2011) y 1er Premio Orquesta Sinfónica Nacional de Ecuador (OSNE, 2012).

Fuente: Prensa Centro de Bellas Artes.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Jeremías Obando y la OSM se unen en el Bellas Artes
Share

Previous Post

La Sala Cinemateca MBA…

In Cine

La Sala Cinemateca MBA presentará banquete cinematográfico esta semana

View Post

Next Post

Taller de Fotografía Digital Uno

In Educación

Taller de Fotografía Digital Uno

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...