• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

Feria Internacional del Libro

24 abril, 2013

Desde este miércoles 24 y hasta el domingo 28 de abril los tachirenses podrán disfrutar de la novena edición de la feria internacional del libro, evento organizado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, contando con el apoyo del Centro Nacional del Libro y otros entes adscritos del ente nacional.

El gran festín del libro y la lectura inicia su recorrido por todo el país en la entidad tachirense, ofreciendo a la colectividad una amplia programación que incluye presentaciones de libros, exposiciones, muestras teatrales y homenajes, donde se rinde tributo al escritor Gustavo Pereira.

Jhoel Arellano, coordinador de la plataforma del Libro y la Lectura del MinCultura en el estado informó que en esta edición participarán diferentes colectivos editoriales como el Fondo Editorial FUNDARTE, Editorial Simón Rodríguez, Casa del Educador, Librerías Sin Límite, Libros Usados y de Colección Maestro Prieto y colectivo Aquiles Nazoa; además, de la Librería del Sur, con la participación de la Editorial Monte Ávila Editores, Biblioteca Ayacucho y otras editoriales apoyadas por el Gobierno Bolivariano de Venezuela.

Grupos juveniles toman la palabra

Del 24 al 28 de abril, se estará desarrollando en los espacios de la plaza Bolívar de San Cristóbal esta nueva cita editorial, que nos convoca a celebrar los programas y políticas para la promoción y divulgación de la lectura.

Este miércoles a las 11 de la mañana se efectuará la inauguración de este festín literario, donde los escritores venezolanos son los protagonistas, enfocando la atención hacia los grupos emergentes y juveniles de la literatura regional, según lo señala Arellano.

De esta forma, en los diferentes espacios de la FILVEN Táchira que realizará actividades en la plaza Bolívar de San Cristóbal y algunas inauguraciones de exposiciones en la Casa Steinvorth, destaca la participación de colectivos de jóvenes que se han interesado en desarrollar trabajos literarios, explorando nuevos mundos.

“Por tal motivo, es de mucha importancia para el Ministerio la propuesta de espacios como el Pabellón Infantil, donde los más pequeños de la casa  tienen la oportunidad de conocer las posibilidades que brindan los libros”, expresó Arellano.

Relató el coordinador de la plataforma literaria que además se espera la participación del Centro Nacional del Disco (CENDIS), que arribará al estado con material discográfico venezolano, mostrando a los cultores del estado las posibilidades de publicación y/o replicación de obras y piezas que permite el estado venezolano.

Celebremos el libro y la lectura

Por su parte, Carlos Tovar, director del Ministerio del Poder Popular para la Cultura en el estado Táchira recordó que en el año 2012 se realizó un estudio de comportamiento del lector, acceso al libro y la lectura, a través del cual se determinó que más del 80 por ciento de la población lee, convirtiendo a Venezuela en un país de lectores.

“La Revolución Bolivariana ha democratizado el acceso y el derecho de los escritores a ser publicados; gracias a la visión del comandante supremo Hugo Chávez, de promover la lectura más de 17 millones de personas leen en Venezuela”.

Con la celebración de esta nueva edición de la Feria Internacional del libro se recuerda que nuestro país fue declarado por la Unesco Territorio Libre de Analfabetismo. “Toda una hazaña cultural”  enfatizó Tovar.

A estos logros se une el hecho que hasta la fecha han sido distribuidos más de 108 millones de ejemplares gratuitos, entre los que destacan El Quijote, Los Miserables, Cuentos del Arañero, De Yare a Miraflores, Las más hermosas cartas de amor entre Manuela y Simón, el semanario cultural Todosadentro, las ocho publicaciones del Sistema Masivo de Revistas,  entre otras publicaciones.

PROGRAMACIÓN

9na FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO. CAPÍTULO TÁCHIRA

MIÉRCOLES 24, Abril

Mañana

Plaza Bolívar

11:00 am – Programación inaugural:

Himno Nacional de la República Bolivariana de Venezuela.

Palabras de Bienvenida a cargo de Jhoel Arellano, coordinador de la Plataforma del Libro y la Lectura del MinCultura.

Palabras a cargo de Carlos Tovar, director general del MinCultura – Táchira.

Recorrido inaugural.

12am – Presentación de grupos emergentes juveniles: Jhon McFly – Flow Dance.

Tarde

Plaza Bolívar

1pm – Inauguración del Pabellón Infantil.

2pm – Presentación del grupo de Mimos Los Ubateros del Táchira.

3pm – Presentación de editoriales y libreros asistentes.

3:30pm – Presentación de libro: “Abril Golpe Adentro”. Autor: Ernesto Villegas. Presentado por: Prof. Ítalo Cortez.

4:30pm – Lectura de poesía Gustavo Pereira (poetas jóvenes regionales misión cultura) conversatorio Gustavo Pereira.

5pm – Presentación del grupo Tambor y Patria. Repertorio de tambor y fulía.

Jueves 25, Abril

Mañana

Plaza Bolívar

10am – Presentación de la agrupación Danzas Nacionalistas Libertad.

11am – Presentación de grupos emergentes juveniles: Ancestros HHC.

Casa Steinvorth

10am – Inauguración exposición muñecas de trapo: “Por aquí pasó Bolívar”. Fidelia Chaparro, artista referente del Sistema Nacional de Culturas Populares – Táchira.

11am – Conversatorio: “Plástica en la historia”. Ciro Zambrano, artista plástico referente del Sistema Nacional de Culturas Populares – Táchira.

Tarde

Plaza Bolívar

1pm – Presentación de Cultura Corazón Adentro-Misión Socialista – Muestras del municipio Fernández Feo.

2pm – Lectura de cuentos y poesía Aquiles Nazoa. A cargo de poetas regionales.

3pm – Presentación de publicación: “Cuentos  del Arañero”. A cargo de: Temístocles Salazar.

4pm – Presentación del grupo El Incinerador Teatro. Homenaje a Aquiles Nazoa.

5pm – Presentación de libro: “Poemas huérfanos”. Autor: Segundo Medina.

Viernes 26, Abril

Mañana

Plaza Bolívar

10am – Presentación de Cultura Corazón Adentro-Misión Socialista – Muestras del municipio Pedro María Ureña

11am – Presentación de Cultura Corazón Adentro-Misión Socialista – Muestras del municipio Torbes

Casa Steinvorth

10am – Inauguración exposición pictórica: “Mirada escrita”. Artista: Yoconda Gana.

10:30am – Encuentro de jóvenes poetas.

Tarde

Plaza Bolívar

2pm – Escuela Nacional de Danzas – Táchira.

3pm – Presentación de libro: “El bosque de los arboles azules y otros cuentos”. Autora: Dexy Rodriguez Presentación a cargo del escritor Manuel Rojas.

4pm – Presentación de la agrupación Contratiempo. Repertorio de música latinoamericana y venezolana.

5pm – Presentación grupos emergentes juveniles: La chica parrilla. Repertorio rock alternativo

Casa Steinvorth

4pm – Conversatorio: “Libro de artista”. A cargo de Carmen Ludene. Artista plástico referente del Sistema Nacional de Culturas Populares – Táchira.

Sábado 27, Abril

Mañana

Plaza Bolívar

10am – Presentación de Cultura Corazón Adentro-Misión Socialista – Muestras del municipio San Cristóbal

11am – Presentación de Cultura Corazón Adentro-Misión Socialista – Muestras del municipio Cárdenas

Casa Steinvorth

10am – Conversatorio: “Crónica visual del Táchira de los cuadernos didácticos de historia fotográfica regional”. A cargo de Gregorio Aparicio, director de la Fototeca del Táchira.

Tarde

Plaza Bolívar

2pm – Presentación grupos emergentes juveniles: Cultores Rebelaos

3pm – Presentación libro: “Semilla y Son”. Autor: Freddy Araque.

4pm – Presentación del grupo musical: Los Andinos del Merengue. Repertorio merengue campesino tachirense.

Domingo 28, Abril

Mañana

Plaza Bolívar

10am – 1pm –  Encuentro por la Paz. Celebrando el Primer Aniversario de Cultura Corazón Adentro-Misión Socialista en el estado Táchira. Muestras del municipio Junín,  Andrés Bello, Torbes y San Cristóbal.

Fuente: Larissa Chacón.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Feria Internacional del Libro
Share

Previous Post

Diego Kapeky llega al…

In Personajes

Diego Kapeky llega al Correo del Caroni

View Post

Next Post

Segundo Recorrido Gastronómico de Carabobo

In Enogastronomía

Segundo Recorrido Gastronómico de Carabobo

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Oscar Dudamel – Sueño alcanzado

4 agosto, 2025

View

Shows en Santiago y Buenos Aires.

4 agosto, 2025

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...