• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

«Entre óperas y canciones» para el Salón Siglo XXI

18 abril, 2013

La Fundación Fonbienes presenta «Entre óperas y canciones» este domingo 21 de abril de 2013, a las 12:30 pm, en el Salón Siglo XXI, un espacio para las artes empeñado en promover a los músicos de Venezuela.

Esta iniciativa cuenta con el copatrocinio de Telefónica Movistar y el Equipo Arte Integración haciendo posible presentar una muestra de talentos donde los barítonos Yunis Zujur y Fernando Rivas, el tenor Luis Fanianos, acompañados al piano por Teresa Cos, nos ofrecerán un amplio programa de ópera, zarzuela y canciones, entre las que destacan: «Non piu andrai» de Las Bodas de Figaro de W. A. Mozart, «La Donna e Mobile de Rigoletto de G. Verdi, «E lucevan le stelle» de Tosca de G. Puccini, «Deh vieni a la finestra» de Don Giovanni de W. A Mozart, «Eri tu» de Un Ballo in maschera de G. Verdi, «Vesti la giubba» de I Pagliacci de R. Leoncavallo, «No puede ser» de la zarzuela La Tabernera del Puerto de P. Sorozábal, «O sole mio» de E. Di Capua, «Granada» de A. Lara y «Júrame» de M. Grever.

El veterano Yunis Zujur debutó en 1963 en el Teatro Municipal de Caracas como el “Conde de Monterore” en la ópera Rigoletto de Verdi. En 1965 realizó estudios de técnica vocal en Milán. Se ha presentado en diversos escenarios nacionales e internacionales y ha compartido escenario con cantantes de la talla de Placido Domingo, Alfredo Sadel, Morella Muñoz y Fedora Alemán, entre otros.

Fernando Rivas tiene una Maestría en Canto en la Academia Estatal de Música de Sofia Bulgaria, 1999. Fue ganador del Segundo Premio Nacional ”Alfredo Hollander” de Canto Lírico en Caracas, 1996, y semifinalista del Concurso Belvedere de Opereta en Viena, 1998. Ha cantado en Bulgaria, Grecia, Hungría, Austria, Venezuela, Colombia y Ecuador. Estrenó en Venezuela en vesrsión concierto junto a la Orquesta Gran Mariscal de Ayacucho, la Ópera Boris Godunov de Musorgsky en el Teatro Teresa Carreño..

Luis Fanianos siempre bajo la dirección de su maestro Fernando Rivas, se ha presentado en recitales de ópera, zarzuelas, operetas y música sacra y popular en el Celarg, Salón Siglo XXI y Museo Sacro de Caracas, entre otros. En 2010 grabó su primer CD «Reliquias del Recuerdo».

Teresa Cos egresó en 1978 de la Escuela Juan Manuel Olivares, graduada de Profesora Ejecutante de Piano. Su actividad como solista y pianista acompañante, incluye conciertos en todas las ciudades del país con los más renombrados instrumentistas y cantantes nacionales y extranjeros, así como en diversas ciudades de Estados Unidos y Europa. En 2003 forma el Dúo Siberia Caracas Express con el tenor siberiano Nikolay Nazarov, con quien ha realizado giras por Europa, Asia y América Latina.

La cita para disfrutar de «Entre óperas y canciones», será este domingo 21 de abril a las 12:30 pm, en el Salón Siglo XXI, Esquina Av. Francisco de Miranda, entre La Carlota y Parque Miranda, frente al CC Milenium (estacionamiento). Metro Los Dos Caminos. Entrada Libre.

Fuente: Julio Daanjte.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

"Entre óperas y canciones" para el Salón Siglo XXI
Share

Previous Post

Pargo con piña

In Enogastronomía

Pargo con piña

View Post

Next Post

Apertura de la Exposición “El…

In Eventos

Apertura de la Exposición “El concepto detrás del objeto”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Oscar Dudamel – Sueño alcanzado

4 agosto, 2025

View

Shows en Santiago y Buenos Aires.

4 agosto, 2025

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...