• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Presencia Conarte

Bicentenario Barranquilla

5 abril, 2013

Bicentenario Barranquilla Pin It

La celebración de los 200 años de reconocimiento mereció su lugar en el Plan de Desarrollo de Barranquilla. Con la Alcaldesa Elsa Noguera se escribe la historia del Bicentenario de la ciudad. En este texto se resume la importancia que tiene para la Administración llegar a los 200 años de haber sido reconocidos como ciudadanos.

 Barranquilla con Equidad Social 

En este eje se reúnen estrategias, programas y proyectos orientados a reducir la brecha en la distribución de beneficios. Esto significa que todas las actuaciones públicas se adelantarán con enfoque diferencial por grupos de población organizados según su condición de pobreza, situación de exclusión y discriminación para garantizar su acceso a los derechos humanos, tal como se prevé para el logro de los Objetivos del Milenio.
Proyecto Huellas del Bicentenario. Identificar a ciudadanos y/o grupos sociales que viven en situación de vulnerabilidad y a pesar de ello, desarrollan proyectos que transforman la vida de la comunidad a la que pertenecen. Estos ciudadanos se convierten en ejemplo de vida y superación. Barranquilla celebra durante el cuatrienio de gobierno 2012-2015, 200 años de su reconocimiento como ente territorial, y por lo tanto, la celebración del Bicentenario tendrá como principio el reconocimiento. En este contexto, una de las maneras de aportar a los procesos de equidad social es la de visibilizar a poblaciones vulnerables y que se encuentran en riesgo, y una manera propositiva de hacerlo es reconociendo y estimulando las experiencias significativas y meritorias gestionadas por individuos o colectivos.
Proyecto. El Bicentenario como Estrategia Pedagógica. Se propone que el acontecimiento histórico del Bicentenario de Barranquilla trascienda los ejercicios de celebración y conmemoración e incluso los capítulos correspondientes a la enseñanza de la historia local. Buscará promover espacios académicos de análisis, reflexión y debate sobre el devenir histórico de nuestra ciudad, con amplia participación de la comunidad educativa distrital, y generar nuevas herramientas y modelos de transmisión de conocimiento, basados en la información histórica y actual de la ciudad, propiciando una reflexión sobre Barranquilla, desde una perspectiva diferente.
Proyecto: Encuentros de las Colonias. Por su ubicación estratégica y el encuentro de ciudadanos de todas partes, Barranquilla es reconocida como una Ciudad Abierta al Mundo. Por ello los barranquilleros son percibidos a nivel nacional como personas tolerantes. Un ejemplo de diversidad y tolerancia se evidencia en los encuentros deportivos, y con ocasión de la conmemoración del Bicentenario se proponen encuentros deportivos y recreativos con colonias internacionales y nacionales, como un reconocimiento a la diversidad de la ciudad y además como una oportunidad para identificar y recrear juegos tradicionales que estimulen el diálogo intercultural
Barranquilla Competitiva
En este eje se reúnen estrategias, programas y proyectos que mejoran la seguridad ciudadana, la infraestructura de comunicación física y virtual, los equipamientos y las mejoras en los procesos y trámites necesarios para la constitución, legalización, consolidación y el desarrollo de las actividades empresariales y para lograr la oferta de una fuerza laboral con una capacitación pertinente según las demandas de la ciudad y la región.
Proyecto. Bicentenario, el Puente de Barranquilla con el Mundo. Una ciudad competitiva, proactiva y atractiva es la sede de encuentros nacionales e internacionales. La conmemoración del Bicentenario se convertirá en la ocasión propicia para iniciar y/o fortalecer las relaciones con otros gobiernos, ciudades, empresas o entidades. Los encuentros con ciudades hermanas y colonias extranjeras relacionadas con los orígenes de Barranquilla, generan condiciones de posibilidad para el logro de intercambios y acuerdos comerciales. En este contexto, la marca Bicentenario de Barranquilla, además de servir para el fortalecimiento de la venta de atributos de la ciudad en áreas como el turismo y el comercio, permite también la generación y fortalecimiento de nuevas unidades de negocio.
 Barranquilla Ordenada 
En este eje se reúnen estrategias, programas y proyectos orientados a lograr convertir a Barranquilla una ciudad más amable, que interviene y ordena su territorio para lograr un ordenamiento ambientalmente sostenible, adaptado al cambio climático, por lo cual actúa en lo construido para recuperar y mejorar el espacio público mediante programas de renovación urbana, introduce instrumentos y prácticas para una mejor gestión del riesgo y que ofrece el orden que necesita la ciudadanía y la inversión privada.
Proyecto: Calles de mi Vieja Barranquilla. Recuperación de la nomenclatura originaria del Centro Histórico de Barranquilla para fortalecer el sentido de pertenencia y la memoria de los barranquilleros.
Proyecto: Obras para el mejoramiento del equipamiento urbano mediante Programa de Valorización II (Parque temático Bicentenario – Parque temático Jardín Botánico – Parque temático Monumento a la Bandera – Recuperación Coliseo Cubierto – Mejoramiento del Parque Estadio Tomas Arrieta)
Pilares para el Éxito 
  • Se reconoce la importancia de la participación ciudadana en la gestión de los asuntos públicos que, desde la corresponsabilidad social y política, puede generar mayores condiciones para el desarrollo local y una oferta institucional de servicios a la comunidad más pertinente, eficaz y efectiva.
  • Busca promover el fortalecimiento de la participación ciudadana para una gestión institucional más asertiva e incluyente en lo local, que contribuya a la construcción de ciudadanía activa y responsable.
  • Programa Fortalecimiento de la participación ciudadana en el Distrito de Barranquilla.
Proyecto: El Bicentenario, la Fiesta de Todos. La celebración se convertirá en el altavoz de nuestra gente en los barrios. Esta conmemoración servirá para promover la participación ciudadana a través de acciones orientadas a la apropiación popular de la celebración bicentenaria y actividades de recuperación de la memoria local, y para realizar ejercicios de concertación, que permitan a las comunidades expresar sus ideas y expectativas frente a los actos
conmemorativos que se realizarán en las localidades del distrito de Barranquilla.
 Más Info:http://barranquillabicentenario.blogspot.com/p/proyectos.html
Fotografía . Franco Mendoza / Derechos Reservados www.correocultural.com

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Los Paranoias alcanzan el…

In Música

Los Paranoias alcanzan el No.1 en dos carteleras del Record Report de Venezuela

View Post

Next Post

El Melodrama del Cine Mexicano…

In Cine

El Melodrama del Cine Mexicano protagoniza ciclo en el Centro Cultural Chacao

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

For Your Latin GRAMMY ® Consideration: Leonel García: El Show

28 julio, 2025

View

El coronel no tiene quien le escriba regresa al Teatro Colón con cinco únicas funciones.

28 julio, 2025

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...