La cocina venezolana, recetario de Juana Berroteran (publicado en su tercera edición Noviembre del 1997 Caracas, Venezuela). El propósito de documentar las recetas de la cocinera de Juana es bien sencillo: dar a conocer las recetas de la cocina tradicional con algunas aportaciones que la moderna tecnología de alimentos impone.
La cocina, como manifestación de la actividad humana, está sujeta a cambios continuos, aunque esos cambios se produzcan con lentitud geológica. La cocina no escapa a esa ley, y tratándose de Venezuela, evidentemente sujeta a una transformación acelerada en la que concurren presiones extrañas en vías de síntesis, la pretensión de preservar una tradición culinaria se hace necesaria.
Ingredientes para aproximadamente 8 porciones:
mero de unos 2 kg cortados en ruedas, 3 cebollas grandes, 6 tomates maduros, 1 kg de papas, 1 vaso de aceite, 1 cucharada de curry, sal y pimienta al gusto.
Preparación
Cortar los tomates en ruedas. Pelar las cebollas y cortarlas en láminas. Pelar las papas y cortarlas en ruedas. Poner en una olla la mitad de las cebollas en láminas, la mitad de las papas y la mitad de las ruedas de tomates, por este orden.
Encima de todo esto, colocar las ruedas de mero. Sazonar con sal y pimienta y cubrirlo con el resto de los vegetales. Prensar hacia abajo. Desleír el curry en recipiente apropiado con el aceite removiendo con cuchara de madera. Sazonar y verter esta salsa sobre el mero. Dejarlo tapado cociendo a fuego lento durante hora y media. Servir caliente en olla de cocción.
Fuente: Juan Antonio García.