• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cultura Chacao (Eventos), Danza & Teatro, Destacados

Luz Urdaneta dicta taller en el Centro Cultural Chacao

15 marzo, 2013

 

En el marco del FITC 2013

Luz Urdaneta dicta taller en el Centro Cultural Chacao

sobre movimiento aplicado a la actuación

 

 

En el marco del Festival Internacional de Teatro de Caracas FITC 2013, la bailarina y coreógrafa venezolana, Luz Urdaneta, dictará un taller de movimiento aplicado a la actuación titulado El cuerpo en acción. La acción escénica, los días 18, 20, 21 y 22 de marzo de 2:00 a 5:00 p.m., en el Centro Cultural Chacao, cuyas inscripciones se realizarán hasta este viernes 16 de marzo.

 

Orientado a potenciar las capacidades expresivas en el actor a partir del descubrimiento y desarrollo de sus potencialidades corporales, este taller proporcionará a los participantes las herramientas y técnicas que le permitirán desarrollar y hacer evolucionar su propia rutina de trabajo corporal, de acuerdo a la necesidad de un determinado montaje, según explica la propia Luz Urdaneta.

 

“El instrumento de trabajo del actor es su cuerpo, completo, en movimiento, en acción, en relación con un espacio determinado. El instrumento del actor debe estar perfectamente afinado, para permitir la ejecución de la partitura. Y debe ser objeto de un entrenamiento personal y colectivo para lograr dominarlo y ampliar sus posibilidades expresivas; ese entrenamiento es el que permitirá al actor la libertad, el estar listo para cualquier hecho creativo en cualquier momento, que su cuerpo esté al servicio de la imaginación”, afirma.

 

Fundadora y Directora Artística de la compañía DANZAHOY de Venezuela, Luz Urdaneta posee una amplia trayectoria nacional e internacional como bailarina y como coreógrafa, durante la cual a participado junto a su Compañía en festivales y giras por países como Puerto Rico, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Panamá, México, España, Argentina, Brasil, Colombia, Guatemala, Chile, Francia, Aruba, Bolivia, Finlandia, Inglaterra, Israel, Canadá, y Estados Unidos. Su formación en danza contemporánea incluye a los maestros Jane Dudley, Nina Fonaroff, Julliet Fischer, William Louther, Noemí Lapzeson, Richard Alston, Anna Sokolov, además fue seleccionada para ser demostradora técnica del curso de danza de Noemí Lapzeson en el Centro de Danza de Ginebra, Suiza, quien creó especialmente para ella la coreografía «Para Luz», estrenada en Caracas con DANZAHOY en 1980.

 

A lo largo de su carrera artística ha recibido numerosos premios y reconocimientos en Venezuela y otros países, y ha creado numerosas coreografías, entre las cuales figuran: «Epílogo», «Momentos Hostiles», «Muros», «Trayecto», «Travesía», “Zona Desconocida”, “Solo de noche”, “Una vez, otra vez” ,“Éxodo”, “Claro de Luna”, “La Isla”; “Ráfaga”, “Hecho de Luz”, “Código” “Soneto de un sueño”, “Punto de Quiebre” y coautora de “Selva”, “40 grados ala Sombra”, “Ímpetu”, “Fémina”, “Secretos”, “Ventanas”, “Los Ilusos”, “Zona Tórrida”, “Oto El Pirata”, todas obras pertenecientes al repertorio de DANZAHOY; además ha creado coreografías para los montajes teatrales «La Máquina Hamlet» (1987), «Juan dela Noche» (1987), «La Muertede Empédocles» (1988), «Torcuato Tasso», y «Animal precioso en el exilio», así como también para los musicales “El violinista sobre el tejado” (2006), “Jesucristo Superestrella” (2007), “Los Productores” (2008), “La NoviciaRebelde” (2011) y para la opera Bolívar (2012) obra maestra de Darius Milhaud.

 

El público tendrá la oportunidad de participar en el Taller El cuerpo en acción. La acción escénica, los días 18, 20, 21 y 22 de marzo de 2:00 a 5:00 p.m., en el Centro Cultural Chacao, ubicado en la Avenida Tamanaco de El Rosal. El costo de es Bs. 600 y las inscripciones pueden realizarse hasta este viernes 15 de marzo, a través del correo chacao.centrocultural@gmail.com El cupo es limitado

 

Mayor información por las páginas web: www.culturachacao.org www.centroculturalchacao.com, y fitcaracas.blogspot.com, o a través de las cuentas de Twitter: @culturachacao, @CculturalChacao y @FitCaracas  Facebook: Centro Cultural Chacao, La Radio del Centro Cultural Chacao y FitCaracas

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Vuelve el Cambalache de…

In Cultura Chacao

Vuelve el Cambalache de libros usados a la Plaza Los Palos Grandes

View Post

Next Post

Maestro Abreu galardonado con el…

In Destacados

Maestro Abreu galardonado con el Premio Cáritas in Veritate

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...