• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Personajes

Juan Fernando Avendaño en la Sala de Conciertos en el Banco de la República

16 marzo, 2013

Juan Fernando Avendaño en la Sala de Conciertos en el Banco de la República Pin It

 

Mañana, Juan Fernando Avendaño en nuestra Sala de Conciertos
En el Banco de la República la música se escucha… ¡en vivo!
Juan Fernando Avendaño, trompeta (Colombia)
Recorridos por la música de cámara
Juan Fernando Avendaño, trompeta (Colombia)
Sergei Sichkov, piano (Rusia)
Domingo 17 de marzo, 11:00 a.m.
Juan Fernando Avendaño se ha constituido en uno de los principales referentes de la interpretación, investigación y enseñanza de la trompeta en Colombia. Entre otras orquestas, ha hecho parte de la Orquesta de las Américas (YOA) y la City of London Sinfonia como invitado. En 2012 ocupó el segundo lugar en el Concurso Internacional de Trompeta de Lieksa, Finlandia, el más destacado de su categoría. Para este concierto presentará una selección de piezas para trompeta y piano de compositores colombianos, así como obras de los estadounidenses Robert Henderson y Joseph Turrin

 

 

Juan Fernando Avendaño Restrepo 
Trompetista graduado de la Universidad Nacional de Colombia con mención meritoria. Sus maestros han sido: James Ackley, Eric Aubier, Fernando Parra, Carlos Eduardo Acevedo y Guillermo Morales. Ha ofrecido recitales y conciertos como solista en la salas más importantes de Colombia como lo son: La sala de conciertos de la Biblioteca Luís Angel Arango, Teatro Colón, Auditorio León de Greiff, Museo Nacional, Auditorio Olav Roots, Auditorio Fabio Lozano, auditorio Mario Laserna, entre otros. A lo largo de su carrera a sido integrante de la Banda Sinfónica de Villamaría, Banda Municipal de Manizales, Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia, Banda Sinfónica Santafé de Bogotá, Banda Sinfónica Nacional, Orquesta Filarmónica de Bogotá, Orquesta de Los Países Andinos “CAF” y la Youth Orchestra of the Américas “YOA”. Con esta última Juan Fernando tuvo la oportunidad de tocar con grandes solistas y en salas tan importantes como: Carnegie Hall de New York y Opera de Washington D.C. En 2010 fue invitado por el Festival Internacional de Música de Cartagena para integrar la City of London Sinfonia, orquesta invitada para dicho festival. Ha tenido el privilegio de asistir a seminarios, talleres y clases privadas con los maestros: Fred Mills, Frederic Mellardi, Herb Smith, Edward Helbein, Eugene King, Eduardo Manzanilla, Luís Gonzalez, Rudolf korp, Rafael Zambrano, Americo Gorello, Benjamín Moreno, Max Sommerhalder, Francisco Mancipe, entre otros. En instituciones tan prestigiosas como: University of Connecticut, New England Conservatory, FESNOJIV y “Chosen Vale” The Center for Advanced Musical Studies en el que la planta de profesores tiene solistas tan destacados como: Hakan Hardenberger, Edward Carroll, John Wallace, Mark Gould, Gabrielle Cassone, Stephen Burns, y Thomas Stevens. Juan Fernando ha sido ganador de los concursos: Departamental de solistas de Caldas 1994, “Lunes de los Jovenes Interpretes” Biblioteca Luís Angel Arango, 1997, 1998, 1999, 2001 y en el 2007 en recital dentro del programa “la música en familia” Concurso Nacional “Eric Aubier” 2001, “Jovenes Interpretes, OFB” 2001 y Concurso Nacional “Ciudad de Bogotá” 2005. El concurso “Eric Aubier” lo premió con un viaje a París para realizar un curso de especialización y un taller en la Ville de Perigueux con el maestro Aubier en el año 2002. En el 2009 fue finalista del concurso internacional “In Memoriam, Joseph Haydn” en Budapest, Hungría donde obtuvo mención especial del jurado y la invitación de la agencia Philharmonia para estar como solista en tres conciertos en la temporada 2010 – 2011 con la orquesta Savarian en las ciudades de: Szombathely, Veszprem y Nagikanizsa.

Recientemente  Juan Fernando ganó el segundo puesto en el International Trumpet Competition, en Lieksa, Finlandia.

En el ambito pedagógico, ha tenido experiencia como docente en las universidades: J. N. Corpas, Central, Antonio Nariño y Distrital, además de ser constantemente invitado por diferentes instituciones de todo el país para desarrollar actividades de formación y apoyo a los procesos regionales. Como ejemplo de esto es el proyecto que lidera en Manizales con el Campamento y Festival Internacional de Trompeta que pronto celebrara su quinta edición.

Actualmente Juan Fernando es trompetista principal de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y artista para la prestigiosa marca de instrumentosSchagerl de Austria.

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

"Si supieras" de Rogers…

In Música

"Si supieras" de Rogers Sky

View Post

Next Post

Figuración y Ensueño. Pinturas de…

In Destacados

Figuración y Ensueño. Pinturas de Carmelo Niño

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Chacao se llena de arte, teatro, cine y humor: conoce la agenda del Centro Cultural Chacao del 16 al 20 de julio de 2025.

16 julio, 2025

View

Fotografía de alimentos y branding: el enfoque único de Israel Albornoz en el mercado mexicano.

16 julio, 2025

View

¡Abiertas convocatorias culturales en Bogotá!.

15 julio, 2025

View

Karl Krispin dictará conferencia sobre Henry Miller en el CVA Las Mercedes.

15 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...