Sinopsis:
Corre al año 1503. Estamos en la deslumbrante Florencia del Renacimiento. Miguel Ángel Buonarroti, a los 28 años de edad, presenta a las autoridades de la ciudad, Iglesia y Señoría florentina, su casi terminado DAVID de más cinco metros en maravilloso mármol blanco de Carrara. La Iglesia rechaza la estatua por tratarse de un hombre desnudo de 5 metros. La Señoría de Florencia decide adoptarla como símbolo de la esplendente nueva república. Pero la estatua se convierte en centro de la discordia entre los florentinos y alguien llega incluso a proponer que la obra debe ser destruida y así se ve amenazada la estatua más célebre y hermosa del mundo. Un debate intenso sobre la belleza, el alma, el cuerpo, la fe se desarrolla y en el que un solo hombre puede salvar la estatua más célebre del mundo: el propio Miguel Ángel Buonarroti.
El montaje convoca a un sólido elenco de primerísimas figuras consagradas y emergentes. El joven y talentoso Elvis Chaveinte en el rol de Miguel Ángel Buonarroti. El más que destacado actor, Armando Cabrera, recordado por sus celebradas intervenciones en montajes como “El violinista sobre el tejado” y “Los Productores”, interpreta al histórico Gonfalonero de Justicia Piero Soderini. Una de las mejores voces del teatro venezolano,Marcos Moreno, da vida al astuto comerciante, Tommaso da Montelupo, representante del Gremio de la lana. El propio Luigi Sciamanna calza los zapatos del secretario Marco Piotti, representante de la Oficina de Trabajos para La Catedral y fuerte contendor de Buonarroti y, junto a ellos, una verdadera leyenda de la televisión y el teatro, Jorge Palacios en el rol del feroz, culto y combativo Cardenal Ildefonso da Manoforte.
La pieza es también vitrina interesante para tres talentos emergentes: Carla Orive, joven bailarina, interpreta la aparición de la ciudad de Roma como una novia complaciente; el joven modelo y actor Asier Brightman es Él, la reencarnación del ideal miguelangelesco de la belleza masculina y el actor Daniel Torres, quien aparece comoMargutte, uno de los guardaespaldas de Lorenzo de Medici.
El vestuario está a cargo de la destacadísima diseñadora Eva Ivanyi y la realización a cargo de una de las realizadoras más importantes de la escena teatral del momento,Raquel Ríos, quienes aseguran todo el lujo de la Florencia renacentista en los ropajes de cada personaje. La producción tiene al frente a Marisela “Cocó” Seijas, una de las más veteranas en estas lides teatrales. La iluminación es de Manuel Troconis. La dirección y Puesta en Escena es de Luigi Sciamanna.
Lugar:
ASOCIACIÓN CULTURAL HUMBOLDT
Estacionamiento y vigilancia
Av. Juan Germán Roscio con Av. Jorge Washington, c/c Av. Los Próceres de San Bernardino (a una cuadra del Hotel Ávila), San Bernardino
Teléfonos: (212) 550.04.64 – 552.94.67
Fuente: Hernán Colmenares.