• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Personajes

Diego Matheuz dirigirá la historia de amor de Romeo y Julieta

19 marzo, 2013

Diego Matheuz dirigirá la historia de amor de Romeo y Julieta Pin It

Cuatro conciertos se realizarán en la Sala Simón Bolívar

 

Diego Matheuz dirigirá la historia de amor de Romeo y Julieta

Las obras de los grandes compositores rusos serán las protagonistas de este fin de semana en el Centro de Acción Social por la Música, en Quebrada Hond

 

La historia de amor entre Romeo y Julieta inspiró la composición de un ballet y un poema sinfónico por parte de los creadores rusos SergeProkófiev y PyotrIlyichTchaikovsky. Ambos se inspiraron en épocas distintas de la tragedia escrita por William Shakespeare. El jueves 21 de marzo, a las 6:00 p.m., sus melodías se escucharán en la Sala Simón Bolívar del Centro de Acción Social por la Música, en Quebrada Honda.

 

Bajo la dirección de Diego Matheuz y la interpretación de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela se presentaran dos visiones musicales distintas de la misma historia: Prokófiev conRomeo y Julieta, tres Suites, escrita en 1935; y Tchaikovsky con la Suite Romeo y Julieta, realizada en 1869.

 

“Es una de las obras literarias más conocidas del mundo. Son obras con las que yo crecí, que las siento mía y que las domino muy bien. ¡Son parte de mi repertorio! Pero nunca se me había ocurrido hacerlas juntas. El público se dará cuenta de la diferencia que existe entre ambos compositores, a pesar de que se cuenta la misma historia”, asegura Matheuz, quien además es director musical de la orquesta del Teatro La Fenice en Venecia, Italia.

 

El director, egresado de las filas del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, asegura que toda la experiencia que ha acumulado en más de un año en La Fenice lo ha nutrido musicalmente. “Toda la experiencia que he absorbido de ese teatro es gigantesca. Lo comparo con lo que sabía antes de ópera y la diferencia es del cielo a la tierra. He aprendido mucho más a trabajar en los ensayos la voz y los cantantes. ¡He crecido mucho en ese sentido!”, cuenta quien luego de este concierto dirigirá la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Birmingham; la Orquesta Filarmónica de Radio France, en París; y la Orquesta Filarmónica Checa, en Praga.

 

Los conciertos continúan el viernes. El director y presidente de BardCollege, LeonBotstein, estará frente a la Sinfónica Juvenil de Caracas, en la Sala Simón Bolívar a las 6:00 p.m. El suizo, junto a la pianista Natalia Valentín, interpretarán el Concierto para Piano y Orquesta No. 19, de Wolfgang Amadeus Mozart. Luego dirigirála Sinfonía No. 7 «Leningrado», de DmitriShostakóvich.

 

Al día siguiente, a las 11:00 a.m., el director Eduardo Salazar y la Orquesta Sinfónica Juvenil de Montalbán ofrecerán un concierto en la Sala Simón Bolívar del Centro de Acción Social por la Música.

 

El mismo sábado, a las 5:00 p.m., la Sinfónica Juvenil Teresa Carreño de Venezuela, bajo la dirección de Christian Vásquez, interpretará en la Sala Simón Bolívar las obras de otros dos compositores rusos: NikolaiRimsky-Korsakov conSchherezade, Suite sinfónica. Op. 35; y ModestMussorgsky con Cuadros de una Exposición.

 

Estos conciertos forman parte de la celebración del 38 aniversario del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela pertenece a la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela, cuyo lema de este año es: “Los niños y jóvenes venezolanos triunfan con la música”.

 

Para mayor información visite www.fundamusical.org.ve / Twitter @elsistema

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

"Guitarra y Mandolina" en…

In Eventos

"Guitarra y Mandolina" en el Salón Siglo XXI

View Post

Next Post

Concurso de Fotografía "FOTO NATURE"

In Arte & Cultura

Concurso de Fotografía "FOTO NATURE"

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Félix Perdomo, El Silencio Que Habla.

14 julio, 2025

View

JULIO en Casa Santa Ana.

11 julio, 2025

View

El 12 y 13 de julio en el Centro Cultural Chacao: Ballet de las Américas celebra el Día del Niño con “Blancanieves”.

11 julio, 2025

View

Kemawan, Cayiao y Jorge Andrés fusionarán estilos para todos los gustos .

11 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...