• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Música

Composiciones rusas protagonizan el fin de semana

18 marzo, 2013

Las Orquestas de El Sistema interpretarán obras de los grandes compositores rusos de mediados del siglo XIX y siglo XX en la Sala Simón Bolívar del Centro de Acción Social por la Música, en Quebrada Honda. Las historias de Prokófiev, Tchaikovsky, Shostakóvich, Rimsky-Korsakov y Mussorgsky protagonizarán tres de los conciertos de este fin de semana.

 

Diego Matheuz, director. / Crédito foto: Marco Caselli

Prensa FundaMusical Bolívar

Miércoles 20 de marzo de 2013

Hora: 4:00 p.m.

Lugar: Sala Simón Bolívar, Centro Nacional de Acción Social por la  Música. Quebrada Honda.

Orquesta Sinfónica Juvenil de Montalbán.

Eduardo Salazar, director.

Programación por confirmar.

 

 

Hora: 7:00 p.m.

Lugar: Auditorium Emil Friedman. Los Campitos.

Orquesta Sinfónica Juvenil de Chacao.

Eduardo Salazar, director invitado.

Igor García, violinista.

Programa.

Niccolò Paganini. Concierto Nº1 para Violín y Orquesta en Re Mayor, Op.6.

Piotr Ilyich Tchaikovsky. Sinfonía Nº 5

 

 

Jueves 21 de marzo de 2013

Hora: 6:00 p.m.

Lugar: Sala Simón Bolívar, Centro Nacional de Acción Social por la Música. Quebrada Honda.

Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela

Diego Matheuz, director.

Programa.

Serge Prokófiev. Romeo y Julieta, tres suites (1935).

Piotr Ilyich Tchaikovsky. Suite Romeo y Julieta (1869).

 

Viernes 22 de marzo de 2013

Hora: 6:00 p.m.

Lugar: Sala Simón Bolívar, Centro Nacional de Acción Social por la Música. Quebrada Honda.

Sinfónica Juvenil de Caracas

Leon Botstein, director.

Natalia Valentín, pianista.

Programa.

Wolfgang Amadeus Mozart. Concierto para Piano y Orquesta  No. 19 en Fa Mayor, K. 459 (1784).

Dmitri Shostakóvich. Sinfonía No. 7 «Leningrado» en Do Mayor, Op. 60 (1941).

 

Sábado 23 de marzo de 2013

Hora: 5:00 p.m.

Lugar: Sala Simón Bolívar, Centro Nacional de Acción Social por la Música. Quebrada Honda.

Sinfónica Juvenil Teresa Carreño de Venezuela

Christian Vásquez, director.

Programa.

Nikolai Rimsky-Korsakov. Schherezade, Suite sinfónica. Op. 35 (1888).

Modest Mussorgsky. Cuadros de una Exposición (1968).

 

Para mayor información visite www.fundamusical.org.ve

 

Y síganos en twitter @elsistema



Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Cinemateca Nacional continúa presente…

In Cine

Cinemateca Nacional continúa presente en la Fiesta de la lectura FILVEN 2013

View Post

Next Post

El largometraje Payaso cierra el…

In Cine

El largometraje Payaso cierra el Ciclo de Cine Latino

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...