• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine, Literatura

Cinemateca Nacional continúa presente en la Fiesta de la lectura FILVEN 2013

18 marzo, 2013

Cinemateca Nacional continúa presente en la Fiesta de la lectura FILVEN  2013 Pin It

Se bautizó libro sobre la Cineasta venezolana Solveig Hoogesteijn

Como parte de las actividades de la Fundación Cinemateca Nacional  en la Feria Internacional del Libro de Venezuela  (FILVEN), fue bautizado el Cuaderno No 13 de la Colección Cuadernos de Cineastas Venezolanos, dedicado a la vida y obra fílmica de Solveig Hoogesteijn, a la par de un conversatorio sobre su película Maroa (2005).

 

La  actividad se desarrolló en la sala Margot Benacerraf de Unearte y contó con la presencia de la directora, la actriz protagonista de Maroa, Yorlis Dominguez, Xavier Sarabia, Presidente de la Cinemateca Nacional  y Frankiln Delgado investigador-escritor del cuaderno en cuestión. Fueron ellos quienes a través del diálogo con la audiencia presente, compartieron desde anécdotas del rodaje del film proyectado, hasta la experiencia investigativa del escritor de la publicación.

 

“Una de las cosas que más recuerdo del rodaje de Maroa es la habilidad de Yorlis, para ganarse a todo el equipo. Tiene un carácter tan fuerte que dominaba a Tristán Ulloa, el coprotagonista de la película”, comentó Hoogesteijn entre risas. Agregó que gran  parte del rodaje fue realizado en el barrio La Providencia de Caracas, donde hubo una gran receptividad de los vecinos, que se integraron a colaborar en la producción.

 

Al referirse a la censura y críticas que en su  momento recibió Maroa, por tratar un tema tan álgido como el maltrato infantil, aseguró: “No se puede ser cobarde ante la realidad  y dejar de contar las historias que hay que contar”.

 

Por su parte Xavier Sarabia, presidente de la Fundación Cinemateca Nacional habló de la importancia de la Colección Cuadernos de Cineastas Venezolanos  que edita la Fundación Cinemateca Nacional, como una representación de lo que es el cine venezolano, como hecho integral de la cultura nacional.

 

“Esta colección reúne a cineastas de diversas tendencias y formatos que tienen una trayectoria que debe ser documentada. Solveig es la segunda mujer en incluirse en esta colección. Seguramente en el futuro tendremos a más mujeres cineastas que las  acompañarán, y que hoy forman parte de la generación de relevo”, aseguró Sarabia.

 

Prosiguió reconociendo el trabajo del equipo que hizo posible la publicación: “Esto es el resultado de un trabajo colectivo. Un libro no es si no se lee, al igual que una película no es si no se ve” culminó.

 

Finalmente Solveig Hoogesteijn agradeció a  Franklin Delgado y a la Cinemateca Nacional:” Me siento orgullosa y honrada de este homenaje, estoy muy curiosa de leerlo”.

 

La publicación ya está disponible para la venta en el Stan de la Plataforma del Cine y Medios Audiovisuales en la sección del Ministerio del Poder Popular para la Cultura de la FILVEN, y próximamente en las Tiendas del Cine de la Red de Salas Regionales de la Cinemateca Nacional. T/ Sandra Echarry

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Taller de Fotografía para…

In Destacados

Taller de Fotografía para camaras compactas – Fotónica

View Post

Next Post

Composiciones rusas protagonizan el fin…

In Eventos

Composiciones rusas protagonizan el fin de semana

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...