• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Enogastronomía

Camote con guanábana

12 marzo, 2013

Desde el año 1999, circulan por Internet correos electrónicos afirmando sin fundamento científico que el té de guanábana cura el cáncer. No se han realizado pruebas in vivo que demuestren que la guanábana —o algún compuesto de ésta— sea efectiva contra algún tipo de cáncer en humanos.

Ingredientes: 1 kilo de camote, 1 kilo de guanábana, 1 kilo de azúcar, 2 litros de agua.

Preparación

Se lava el camote y se pone a cocinar son suficiente agua. Una vez cocinado, se deja enfriar, se pela y se amasa,. La guanábana se lava, se pela, se le quita el corazón y las semillas y se  licua con los dos litros de agua. En una paila de cobre se revelve el camote, la guanábana y el azúcar; se pone al fuego meneándolo constantemente durante dos horas con una pala de madera. Una vez cocinado el dulce, se saca del fuego y se deja enfriar. Ya frío, se envuelve en hojas de joloche (u hoja de plátano) y  se amarran los extremos con hilo.

Fuente: Juan Antonio García.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Camote con guanábana
Share

Previous Post

Se nos fue "el…

In Destacados

Se nos fue "el gran maestro" Consalvi

View Post

Next Post

Jorge Pizzani - La Doctrina…

In Destacados

Jorge Pizzani - La Doctrina de Vinght

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...