• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

Anotaciones sobre arquitectura

22 marzo, 2013

 

La más reciente publicación de Fundación Bigott que reúne artículos de la Revista Bigott será presentada el próximo viernes 5 de abril a las 4PM en la Galería de Arte Nacional.

 

 Anotaciones sobre arquitectura es el más reciente libro de Fundación Bigott que reúne valiosos textos divulgados en la Revista Bigott referentes a la arquitectura en Venezuela. En la publicación figuran artículos de Nathan Ramírez, Carlos Guzmán Cárdenas, Jorge Szepesi, Francisco “Farruco” Sesto Novás, José Ramón López Gómez, Maruja Dagnino, Marco Tulio Socorro, Christian Páez Rivadeneira, Roberto Briceño León, Carlos Ortiz, César Seco, William Niño Araque, Celeste Olalquiaga, Pedro Romero y Ramón Paolini.

 

Para Milagros Socorro, compiladora del libro y jefe de redacción de la Revista Bigott, en Anotaciones sobre arquitectura “de uno a otro ensayo, de los aquí recogidos, podemos ver cómo se configura un cuadro de características propias de la arquitectura popular, en el que destaca el protagonismo de los insumos propios de la zona donde se erige la construcción y de unas determinadas técnicas que parecen acotadas a un lugar y a un tiempo”.

 

Anotaciones sobre arquitectura es también un merecido homenaje a la Revista Bigott que abordó durante dieciséis años el tema de las tradiciones, la cultura popular y la antropología, lo que la convirtió en una de las más importantes publicaciones institucionales del país en la continuidad de proyectos de este tipo con un enfoque único. La revista alcanzó sesenta y dos números y se hizo merecedora en dos ocasiones del Premio Nacional de Periodismo (1997 y 1999) y del Premio Monseñor Pellín (1998 y 2001).

 

Ahora el libro pasa a formar parte de la serie Bigotteca que congrega temas del pasado y del presente, clásicos y novedades, reediciones y primicias que complementan las líneas de fuerza presentes en el fondo editorial de Fundación Bigott. Con esta recopilación investigadores, arquitectos y público en general podrán tener en sus manos un valioso material escrito por especialistas que analizaron lo permanente venezolano desde la perspectiva de la arquitectura, el urbanismo, los estilos históricos de la construcción y, en suma, la ocupación humana del territorio.

 

En el marco de la presentación de Anotaciones sobre arquitectura, el día jueves 4 de abril, a las 4PM, se llevará a cabo con los autores del libro una charla en torno a la arquitectura en Venezuela; el día viernes 5, a partir de las 4PM, y en compañía de la agrupación Ensamble Venezolano, se realizará el bautizo de la publicación. Todas las actividades serán en la Galería de Arte Nacional ubicada en la Avenida México, La Candelaria.

 

Para más información sobre la presentación o venta del libro visita la página Web www.fundacionbigott.com, búscanos en Facebook, o escribe al E-mail: fundacion_bigott@bat.com. También pueden llamar a la central telefónica (0212)2057111.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

José Scocci de gira…

In Música

José Scocci de gira por USA

View Post

Next Post

Espectáculo Improchamos de Akeke Circo-Teatro

In Cultura Chacao

Espectáculo Improchamos de Akeke Circo-Teatro

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...