• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Presencia Conarte

VINILOVERSUS una vez más agradece a Maracaibo su apoyo

25 febrero, 2013

VINILOVERSUS  una vez más agradece a Maracaibo su apoyo Pin It

Pasada las 9:30 de la noche, los gritos y la algarabía de la movida zuliana asistente daban cuenta que sobre la tarima de PDVSA La Estancia Maracaibo ya estaban Rodrigo Gonsalves, Adrián Salas, Juan Belisario y Orlando Martínez, los cuatro jóvenes integrantes de Viniloversus.

 

Con una descarga del conocido indie rock, en los que fusionaron los estilos del pasado con los acelerados ritmos del presente, esta banda caraqueña hizo delirar a sus seguidores en el estacionamiento del Edificio Las Laras con más de 15 canciones de su repertorio.

 

Entre sus éxitos más aplaudidos estuvieron “Directo al grano”, “Yunque”, “Fácil decirlo”, “Juega bien tus cartas”, “Tu Ambición” y “Ares”.

“Esta noche celebramos los tres años que cumple PDVSA La Estancia  con estos eventos culturales que siempre han apoyado, y mostraremos nuestro nuevo disco Cambié de Nombre. Siempre estamos de parte de cualquier iniciativa que apoye la cultura, la música y el arte, bienvenida sean ocasiones como esta para congregar y compartir con la gente un buen rato”, dijo el vocalista y guitarrista del grupo, Rodrigo Gonsalves.

Inicios y Festival Nuevas Bandas (2004-2006)

Empezaron como un trío de Power Pop que en ese momento se llamaba ‘Vinilo, conformado por Rodrigo Gonsalves (Guitarra y voz), Adrián Salas (bajo y guitarra), y Orlando Martínez (batería). Luego de un tiempo tuvieron la idea de hacer algo original en la banda, y se les ocurrió tener dos bajos, uno que siguiera los patrones de un bajista común y otro bajo con distorsión. Con esto entra en 2005 Hector Besson como bajista. Ambos bajistas tocaban con los dedos, pero en la actualidad ambos lo hacen con pajuela (Adrián Salas y Juan V. Belisario).

Resultaron ganadores del popular Festival Nuevas Bandas en el año 2006, recibiendo buenas críticas de parte del público y medios especializados. Los meses siguientes vieron incrementada su popularidad gracias a la agenda constante de presentaciones en locales y lugares de eventos que tuvo la banda al mismo tiempo que iban preparando el repertorio de lo que sería su primer disco.

Primeras grabaciones y El día es hoy (2007-2009)

En 2007 estrenan su primer videoclip, Directo al Grano. Más tarde ese mismo año Hector Besson (bajista) deja la banda y es remplazado por Iñaki Salvatierra.

En marzo de 2008 la banda visita por primera vez España, presentándose en Madrid, Bilbao y Barcelona. Durante su estancia en dicho país grabaron el video de la canción Cocaína y fue lanzado su disco El día es hoy digitalmente en iTunes Europa. Este álbum, producido por Rudy Pagliuca, fue lanzado en físico en junio de ese mismo año.1

En abril de ese mismo año, Iñaki (bajista de esa época) deja la banda, y a finales de ese mismo mes incluyen a Juan V. Belisario en la formación como 2do bajista y coros (más tarde volviéndose bajista líder). El 10 de octubre de 2008 se presentan por primera vez en el Poliedro de Caracas como teloneros en el concierto de Nine Inch Nails en su Tour Lights in The Sky.2 Esta presentación los ayuda a consolidarse como una de las bandas con mayor proyección en el país.

En 2009 volverían a visitar el extranjero, siendo Estados Unidos el destino esta vez. En esta oportunidad, compartieron escenario en Los Ángeles con la banda argentina Babasónicos3 para luego participar en el Festival SXSW en Austin, Texas. Finalmente terminan la gira en South Beach, Florida. Varios conciertos, incluyendo su presentación en el festival Por El Medio De La Calle frente a más de seis mil personas, y la participación en el CD de Amnistía Internacional Alza tu Voz fueron algunos de los actos más destacados en ese año.

Si no nos mata y Cambié de nombre (2010-presente)

En diciembre sale su segundo álbum, Si no nos mata, esta vez sólo en formato digital.4 La edición en físico salió en mayo de 2010. En marzo del 2010, se presentan junto a Famasloop en el anfiteatro del Sambil, como teloneros de Franz Ferdinand. El 26 de mayo del 2010, tocan para toda Venezuela, desde Hard Rock Café Caracas, a través de La Mega 107.3 FM. Más tarde ese mismo día, sería el showcase de su segundo disco, Si no nos mata, en Le Club (producido nuevamente por Rudy Pagliuca).

El álbum que fue nominado a los Premios Grammy Latinos en 2010 en la categoría de Mejor Álbum Rock, perdiendo contra Fuerza Natural de Gustavo Cerati. En septiembre de 2011 estuvieron de gira en Colombia, con ocho conciertos en Bogotá, entre el 13 y el 21 de ese mes, y terminando la gira en Medellín, en 21 de septiembre.

Después de lanzar el primer sencillo «Yunque», su tercer álbum Cambié de Nombre aparece en junio de 2012. En este álbum se puede notar un sonido un poco más pesado y con más distorsión (esto solo en algunas canciones), acercándose más a un sonido Post-Grunge, y también se puede notar un sonido más «oscuro». El 10 de julio de 2012, el álbum llegó a estar brevemente en el #1 de los álbumes más vendidos de Venezuela en ITunes, superando a grupos tales como Metallica, Pink Floyd, Maroon 5, etc.5

Cambie De Nombre fue nominado a dos categorias en los Premios Grammy Latinos 2012, «Mejor Album Rock» y «Mejor Empaque». Realizado en Las Vegas en 8 de noviembre, Viniloversus gana su primer premio Grammy, en la categoria de «Mejor Empaque», diseñada por Miguel Vasquez.

Fotografia: Franco Mendoza Derechos Reservados / www.correocultural.com

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Clase magistral con Nicole…

In Educación

Clase magistral con Nicole Duffy del Joffrey Ballet School de Nueva York

View Post

Next Post

Reflexiones de Deborah Castillo se…

In Arte & Cultura

Reflexiones de Deborah Castillo se vuelven Acción y Culto

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

The Best Sellers Choice 2025 rendirá homenaje a Gabriel García Márquez en Miami.

29 julio, 2025

View

Timo Berger | Residencia de Escritores Malba #20

29 julio, 2025

View

Mery EME «Te Vas», merengue con fuerza femenina y sonido contemporáneo.

29 julio, 2025

View

Versos, freestyle y poesía en escena: prográmate con el lanzamiento del Festival Reverso Bogotá 2025

28 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...