• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Obras de compositores judíos interpretará la OSV

1 febrero, 2013

En el marco del Día Internacional de la Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto, la organización sin fines de lucro Espacio Anna Frank, en alianza con la Dirección de Cultura de la Unión Israelita de Caracas, presentará un concierto gratuito a cargo de la Orquesta Sinfónica de Venezuela, titulado In Memoriam 2013, que tendrá lugar este domingo 03 de febrero a las 11:30 de la mañana en el Teatro de Chacao, bajo la batuta del director argentino invitado Luis Gorelik.

El repertorio a ser interpretado durante este concierto está compuesto por obras de compositores judíos que padecieron las atrocidades del régimen nazi, entre las que figuran: La 3era Sinfonía de Erwin Shulhoff (músico checo innovador, amante del jazz y de la vanguardia, fallecido en el Campo de Concentración de Wulzburg en 1942 a los 48 años); La Suite Polaca de Simón Laks (compositor polaco, influido por el barroco y el neoclasicismo, que fue deportado a Auschwitz, donde logró sobrevivir integrando y luego dirigiendo la orquesta de ese campo de exterminio); y La Fanfarria del Rey de Andre Hajdu (autor húngaro nacionalizado Israelí, importante compositor y docente en Israel).

La Orquesta Sinfónica de Venezuela, Patrimonio Artístico y Cultural de la Nación,es una de las orquestas más importantes del país, y s más importantes del país. noncierto, que contarha incursionado en todos los ámbitos posibles de la manifestación orquestal. Entre sus directores titulares ha contado con los maestros Vicente Emilio Sojo, Vicente Martucci, Ángel Sauce, Antonio Estévez, Gonzalo Castellanos, Georg Schmoehe y Eduardo Marturet, e igualmente ha recibido la visita de notables figuras como: Wilhelm Furtwängler, Igor Stravinsky, Eugene Ormandy, Otto Klemperer, Sergiu Celibidache, André Kostelanetz, Heitor Villa-Lobos, Carlos Chávez, Pierre Boulez, Eduardo Mata, Keith Brown, Mstislav Rostropovich, Arturo Rubinstein, Claudio Arrau, Yo Yo Ma, Pablo Casals, Wilhelm Kempff, entre otros.

En esta ocasión la OSV estará dirigida por el director argentino Luis Gorelik, cuya carrera profesional la inició a los 22 años de edad, cuando fue nombrado Director Titular de la Orquesta Filarmónica de Mendoza, Argentina. En 1988 obtuvo una beca para continuar sus estudios en Israel, donde ganó la convocatoria para cubrir el cargo de Director Asociado de la Orquesta Sinfónica de Haifa. A lo largo de su trayectoria ha sido invitado a dirigir la  Orquesta Filarmónica de Israel, la Orquesta Sinfónica de Jerusalén, la Sinfonietta Beer-Sheva y la Orquesta  Filarmónica Juvenil de Israel, entre otras.

El público tendrá la oportunidad de disfrutar del concierto In Memoriam 2013, el domingo 03 de febrero a las 11:30 a.m., en el Teatro de Chacao, ubicado en el Centro Cultural Chacao, Avenida Tamanaco, El Rosal. La entrada es gratis

Mayor información puede ser solicitada por las páginas web:www.centroculturalchacao.com y www.culturachacao.org o a través de las cuentas de Twitter: @culturachacao y @CculturalChacao  Facebook: Centro Cultural Chacao.

Fuente: Zoraida Depablos,

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Obras de compositores judíos interpretará la OSV
Share

Previous Post

Cebichupe de mariscos

In Enogastronomía

Cebichupe de mariscos

View Post

Next Post

Roger Hickin: "Veo el poema…

In Personajes

Roger Hickin: "Veo el poema como estructura de palabras y silencios"

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...