• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

La teta asustada es el primer estreno de Amazonia Films

15 febrero, 2013

Amazonia Films, se enorgullece en anunciar su primer estreno de 2013 que podrá ser disfrutado en la gran pantalla este mes para deleite de todos y todas: La teta asustada, película peruana dirigida por Claudia Llosa; ganadora del “Oso de Oro” en el Festival Internacional de Cine de Berlín 2009.

A partir de mañana viernes 08 de febrero, se exhibirá esta producción cinematográfica en las Salas Regionales de la Fundación Cinemateca Nacional y el recién inaugurado Cine Aquiles Nazoa de El Silencio; asimismo, el 15 de febrero se podrá ver en salas comerciales. Esta obra también nominada en el renglón Mejor Película Extranjera en los Premios Oscar 2010, fue protagonizada por la actriz Magaly Solier, a quien también se le otorgó el reconocimiento a Mejor Actriz por la Federación Internacional de Críticos de Cine (FIPRESCI), por su interpretación de Fausta, una joven que padece un trauma por la violencia vivida en Perú, durante los años 80 y 90 del pasado siglo XX. Ella guarda un secreto que no quiere revelar, hasta que la súbita muerte de su madre desencadenará hechos inesperados que transformarán su vida y la de otros: “La película propone ser críticos con nosotros mismos, con nuestros mecanismos de defensa y estar dispuestos a enfrentar la herida para empezar a sanarla”; resalta la directora acerca de su película.

La teta asustada abre una ventana para apreciar excelentes propuestas fílmicas del cine del mundo que exhibirá la Distribuidora de Cine del Estado este año 2013. Esta producción llega a nuestras salas gracias a la gestión del Gobierno Bolivariano, en su plena misión de fortalecer la cultura cinematográfica de las comunidades a través de audiovisuales sensibles y trascendentales que retraten diversas historias no solo locales sino de otros continentes.

Fuente: Edward Vera.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

La teta asustada es el primer estreno de Amazonia Films
Share

Previous Post

Beba Rojas vuela de…

In Danza & Teatro

Beba Rojas vuela de “La Jaula de Las Plumas”

View Post

Next Post

Leonardo Alezones Lau: “la poesía…

In Arte & Cultura

Leonardo Alezones Lau: “la poesía es la columna vertebral de todo arte fidedigno”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

El artista piN presenta “El gesto infinito” en Casa Lolita: una travesía visual entre lo onírico, lo grotesco y lo sagrado

17 julio, 2025

View

Liliana Porter: Travesía.

17 julio, 2025

View

Master Class: Maquillaje de Efectos Especiales y Caracterización en Trasnocho Cultural.

17 julio, 2025

View

Cuando el arte se convierte en resistencia: Un Mundo Sin Mordaza culmina con éxito el primer Bootcamp “Artivismo en Acción”.

17 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...