• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Presencia Conarte

III Bienal Internacional de Flamenco Maracaibo 2013

27 febrero, 2013

III Bienal Internacional de Flamenco Maracaibo 2013 Pin It

España, Chile y Venezuela Mostrarán lo Mejor de su Arte Flamenco en:

LA III BIENAL INTERNACIONAL DE FLAMENCO MARACAIBO 2013

 

La Fundación Teatro Baralt, la Fundación Bienal Internacional de Flamenco, la Secretaría del Poder Popular para la Cultura del estado Zulia, el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, la Facultad Experimental de Arte de LUZ y La Giralda Flamenco presentan este lunes 25 de febrero a las 7 y 30 de la noche en el Teatro Baralt, a la bailaora invitada,Concha Jareño de España y a La Giralda Ballet Flamenco de Maracaibo en la continuación de la III BienalInternacional de Flamenco Maracaibo 2013.

 

La III Bienal Internacional de Flamenco abrió ayer domingo 24 de febrero a las 11 de la mañana en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez  donde participaron el Ballet Proart de México  y el bailarín Stanislav Ryl’shchikov de Rusia, además de una muestra fotográfica que inauguró también el día de ayer, en el mismo centro con trabajos  de importantes fotógrafos y artistas audiovisuales de Nueva Zelanda, Argentina, Francia, Chile, España, EE.UU, Rusia y Venezuela que mostrarán distintas perspectivas del género y las influencias artísticas que lo han marcado. Dichos trabajos se mantendrán expuestos en la Sala 5 y 6 hasta el 4 de abril.

 

En esta oportunidad, la invitada especial, la bailaora española Concha Jareño llega a esta III BienalInternacional para mostrar su arte flamenco en las tablas del Teatro Baralt. La madrileña Concha Jareño, goza de los premios nacionales de arte flamenco de Córdoba 2007 “Matilde Coral” y “Mario Maya” y premio a la Mejor Coreografía Solista en el Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco de Madrid 2008.

Licenciada en Danza Española  se presenta como destacada intérprete de este arte, que ha paseado por importantes escenarios y festivales de dentro y fuera del país. En su trayectoria educativa aparecen nombres como los de Yolanda Heredia, La China, Pedro Azorín entre otros. Comenzó en 1998 con la compañía de Rafael de Córdoba. Le siguió el proyecto de Yolanda Heredia, “Mujeres al borde de una bata de cola”. Obras de Rafaela Carrasco como “La música del cuerpo” y “Otra mirada del Flamenco” la llevan a importantes Festivales, también es invitada en reconocidos tablaos. En 2005 firma la creación del espectáculo “Y una batita de cola” junto a Yolanda Heredia e Isabel Bayón. Es coreógrafa del proyecto jazz-flamenco “Herencia”. En Marzo del 2008 estrena su primer espectáculo “Algo”, en el Festival de Flamenco “Flamingo” de Helsinki en Finlandia. Participa en la Bienal de Málaga 2007, Flamenco viene del Sur 2008 y en el Festival de Jerez 2008 como artista invitada del espectáculo “Flamenco XXI: Café, Copa y Puro” de la Compañía Dospormedio. En agosto del mismo año elige la alternativa Sala Triángulo de Madrid para la puesta de largo de sus primeras propuestas en solitario; “Algo” y “Simplemente Flamenco” dos espectáculos paralelos en los que Concha Jareño decide no mezclar y nos presenta sus dos facetas: la flamenca y la más libre. Profesora en la mítica escuela Amor de Dios, desde 2004 e imparte cursos intensivos por todo el mundo. Concha Jareño también ha recibido el premio a la mejor coreografía solista en el Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco de Madrid, además del segundo premio del Concurso de Cante Flamenco de las Minas 2008. En 2009 ha presentado “Algo” en el prestigioso Festival de Jerez, siendo galardonada con el “Premio Revelación” y cosechando elogios de público y crítica. Protagoniza el Festival “Flamenco Brasil” con su espectáculo “Simplemente Flamenco”. En agosto del mismo año actúa como solista en el espectáculo “Flamenco hoy” de Carlos Saura. En 2010 cierra el ciclo de su espectáculo “Algo” presentándolo en la prestigiosa Bienal de Sevilla en el Ciclo “El Flamenco que viene”.

 

Fotografia. Franco Mendoza / Derechos Reservados www.correocultural.com

 

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Sistema de Orquestas y…

In Música

Sistema de Orquestas y Coros instala nuevo consejo directivo

View Post

Next Post

Sabores de México: Atole

In Enogastronomía

Sabores de México: Atole

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

FARIANA PRESENTA “NO TE BORRO”.

27 octubre, 2025

View

«Pedro e Inés: amor de la vida mía” estrena en la Asociación Cultural Humboldt.

20 octubre, 2025

View

Conversatorio y acción corporal en torno a la obra de Alexandra Meijer-Werner en el Centro de Arte Los Galpones.

20 octubre, 2025

View

La Gobernación del Cesar y el CPV presentan el contenido museográfico del CCMV y develan la escultura «KONNE» del maestro Eduardo Ramírez Ocampo

20 octubre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...