• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

El sonido óptico digital se hace con sello venezolano

25 febrero, 2013

El proceso de realización e impresión del sonido óptico digital se encuentra disponible en Venezuela, desde finales de 2012, gracias a la adquisición de los equipos por parte del laboratorio de cine Bolívar Films. Desde ahora, los cineastas locales podrán ejecutar en el país la grabación del sonido cinematográfico directamente sobre la película fotográfica.

Según lo expresado por Luis Guillermo Villegas, gerente general de Bolívar Films, el equipo traído desde Alemania, en noviembre del pasado año, es capaz de imprimir las películas con certificado de Sonido Dolby Digital. El primer trabajo realizado con el dispositivo se hizo para el largometraje documental El Yaque, pueblo de campeones, del realizador Javier Chuecos, que inició su recorrido en la cartelera nacional el pasado 08 de febrero.

Además, el laboratorio instaló una nueva computadora (Dolby CA10) que procesa los trabajos audiovisuales contenidos en las unidades de Disco Magneto Óptico, paso que se ejecuta previo a la impresión de los negativos a través del equipo. “La cámara graba e imprime el negativo de sonido en una película en blanco y negro. Ésta imprime el Sonido Dolby Digital dentro de las perforaciones de la película y a la vez estampa el sonido análogo”, explicó Villegas.

La nueva tecnología adquirida también permite conectar el computador (Dolby Quality Control) al proyector de cine y medir 25 parámetros que conforman el índice de calidad mundial certificado por Dolby (DQI). “La primera copia que hicimos de El Yaque, pueblo de campeones dio un promedio de 80 DQI, mientras que las últimas películas venezolanas que han procesado el sonido óptico digital, en países como Argentina, tienen promedio de 60 DQI, justo en el límite del índice aceptado”, indicó el representante de Bolívar Films.

Mezcla de sonido

Aunado a la instalación de los equipos para la realización del sonido óptico digital, el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) aprobó en 2012 la entrega de dos financiamientos, en el marco de su programa de Estímulo a la Base Industrial, para la construcción de dos salas destinadas a la mezcla de sonido: el primero de ellos fue otorgado a la empresa 360 Studio y el segundo al laboratorio Bolívar Films.

Según explicó Gustavo González, representante de 360 Studio, el proyecto de 200 metros cuadrados, ubicado en la urbanización La Carlota, alcanza a la fecha un 60% de la construcción y su inauguración está prevista para junio de 2012. El estudio contará con paredes, pisos y techos flotantes, altavoces de última generación, una pantalla de cine de 6 metros de ancho, Pro Tools HDX, así como todas las condiciones y equipos necesarios para la mezcla Dolby Digital y DCP.

González señaló que la construcción del estudio logrará que el trabajo de mezcla de sonido se ejecute en su totalidad dentro del país, hecho que promoverá nuevos talentos y permitirá ser más expeditos respecto a la calidad de los audiovisuales. “Los tiempos de mezcla disponibles para los productores y realizadores podrán ser mayores y esto permitirá desarrollarnos como profesionales”, agregó.

Por su parte, el proyecto de estudio de mezcla elaborado por Bolívar Films, con el apoyo del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), también se encuentra en plena construcción. Según informó Villegas, el recinto podría estar en funcionamiento para finales de julio de este año.

“La ventaja de realizar las mezclas de sonido y tener la tecnología para procesar el sonido óptico digital, es que no habrá que esperar la aprobación de divisas para hacer el mismo trabajo en otros países”, señaló Villegas. De esta manera, la instalación de ambos estudios favorecerá el trabajo de postproducción de los filmes fortaleciendo el crecimiento de la industria local.

Fuente: Lic. Imabelle Velasco.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

El sonido óptico digital se hace con sello venezolano
Share

Previous Post

“Del Alma Querida” se…

In Danza & Teatro

“Del Alma Querida” se estrena en el Teatro Santa Fe

View Post

Next Post

Sunsplash estrena 4 videos con…

In Otros Eventos

Sunsplash estrena 4 videos con evento musical en el Centro Cultural Chacao

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...