• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

El Silencio del mar: una mirada sarcástica a la psiquis humana

20 febrero, 2013

El Silencio del mar: una mirada sarcástica a la psiquis humana Pin It

  

 Desde que el hombre comenzó a filosofar el primer punto de interés ha sido el ser y la existencia, y en la actualidad aun es el principal tema de interés, al punto de ser mágico y atractivo observar la esencia humana plasmada en cada acción y reacción frente a las diferentes situaciones.

   Arnaldo Jiménez en “el silencio del mar y otros cuentos”, nos permite echar una mirada magistral y bastante sarcástica a la psiquis humana y su modo de respuesta en diferentes situaciones ilustradas perfectamente en cada uno de sus relatos.

   Este maravilloso libro abrirá de seguro una brecha entre lo que se considera seguro para la imaginación y lo que no se considera tan normal. Con su excelente narrativa el lector se sumerge en la historia, al punto de convertirse esta última en un espejo, ofreciendo una vista de lo que en nuestro interior incluso puede estar oculto.

   La precisión de las palabras que moverán cada fibra de la normalmente conocida como curiosidad humana, impulsará a continuar leyendo cada cuento, que sorprenderá con sus finales impredecibles. Página a página es un ejercicio para la imaginación pulcramente dispuesta para generar un cambio en el espectador y su concepción de la realidad humana.

   Con la calidad de relatos como  “El Ruido”, Texto ganador del primer premio del concurso nacional de cuentos y relatos: Misterios y fantasmas clásicos de la llanura “Ramón Villegas Izquiel”, UNELLEZ 2002. Y otros más que incluso desafían la muerte y la visión despreciativa y temeraria de ella, “El silencio del mar” te llevara a ese espacio de silencio donde los recuerdos de un pasado innegable afloran trayendo consigo la reconciliación entre persona y sombra.

   Como su mismo prólogo lo indica es un libro para leer con calma, preferiblemente en un espacio tranquilo y seguro para meditar en cada punto y cada coma. Este autor nos recuerda en su relato “volver” Texto ganador de mención en el concurso  nacional de mini cuentos: Los desiertos del ángel 2012, la existencia de laberintos dentro de nuestra mente, construidos cuidadosamente por nosotros mismos, además de crear un universo de infinitas posibilidades, que cada persona puede llegar a identificar.

   En “grietas” nos conseguimos con el hombre actual, desprendido totalmente de su conexión con lo sobrenatural, y que es colocado como una parte natural de la vida y que todo ser humano debe tener presente; además nos habla de la liberación personal, de las pesadas cadenas del pasado, que solo el recuerdo es poseedor de la llave liberadora.

    Este libro conduce a un viaje de no retorno hacia innumerables posibilidades, de una realidad preconcebida por muchos. Es una compilación de cuentos que merecen ser leídos y analizados con la profundidad que solo El Silencio del Mar nos brinda.

Reseña realizada por Karime Rivas


Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Sabores de nuestra América:…

In Enogastronomía

Sabores de nuestra América: Plata / Aguacate

View Post

Next Post

Taller de Video con DSLR

In Educación

Taller de Video con DSLR

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...