• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos

Curso de Apreciación Cinematográfica

2 febrero, 2013

Se inició el proceso de inscripciones para el curso de Apreciación Cinematográfica (Primera Parte), que dictará Nelson Cordido Rovati en la Sala Experimental del Centro Cultural Chacao, en El Rosal, del 07 de febrero al 07 de marzo, los días jueves de 3:00 a 5:00 p.m.

Dirigido a todo público con interés en el séptimo arte, este curso ofrecerá al participante un recorrido por la historia del cine desde sus inicios, comenzando en esta primera parte del curso con “La salida de los obreros de la fábrica” de los hermanos Lumiere (1895), hasta finales de los años 40.

¿Cómo fueron los inicios del cine? ¿Cómo se convirtió en lo que es hoy? ¿Cuáles son las películas que se han convertido en “Clásicos”? ¿Cómo apreciar mejor un filme?, son algunas de las interrogantes que se responderán en este primer curso, en el que se revisarán mas de veinticinco películas, entre las que figuran: El acorazado Potemkin, Metrópolis, Tiempos modernos, Lo que el viento se llevó,Ciudadano Kane, Fantasía, Casablanca, La soga, Rashomon, y muchas otras.

En tal sentido, se revisará la ficha técnica de cada película, su sinopsis, curiosidades, anécdotas y se proyectarán escenas claves de cada uno de los filmes; además se analizarán de manera general algunos detalles técnicos que ayudarán al espectador a comprender la evolución del cine (picado, contrapicado, traveling, el paso del cine mudo al sonoro, el color, etc.), así como también, se explicarán los principales movimientos (surrealismo, expresionismo alemán, neorrealismo italiano, etc.)

El curso de Apreciación Cinematográfica (Primera Parte) será dictado del 07 de febrero al 07 de marzo, a través de 5 sesiones de dos horas cada una, los días jueves de 3:00 a 5:00 p.m., en la Sala Experimental del Centro Cultural Chacao, ubicado en la Avenida Tamanaco de El Rosal. El costo es de Bs. 600. Las personas interesadas en inscribirse deben comunicarse por el teléfono 0414.3326979, o por el correo nelcordido@yahoo.com

Cualquier información adicional puede ser solicitada por las páginas web:www.centroculturalchacao.com y www.culturachacao.org o a través de las cuentas de Twitter: @culturachacao y @CculturalChacao  Facebook: Centro Cultural Chacao.

Fuente: Zoraida Depablos.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Curso de Apreciación Cinematográfica
Share

You may also like

Previous Post

En Carnavales el MAMB…

In Destacados

En Carnavales el MAMB te invita a su ruta de la fiesta!

View Post

Next Post

La clausura de la semana…

In Arte & Cultura

La clausura de la semana de la Zulianidad será en el Bellas Artes

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...