• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Presencia Conarte

Vive la tradición, Vive el Carnaval de Barranquilla

30 enero, 2013

Vive la tradición, Vive el Carnaval de Barranquilla Pin It
El Bicentenario de Barranquilla es la fiesta de todos, la del reconocimiento de todos como una población luchadora, aguerrida, capaz, comprometida, pujante, abierta y fuerte.
Barranquilla celebra del 2013 al 2015 haber sido un pueblo que contribuyó con su patriotismo a la independencia de Colombia. Su ubicación geográficamente estratégica, la dotó también de un perfil especial para la economía, la tecnología, el desarrollo y la cultura en la región y el país. Una coordenada que la hace una ciudad emblemática para Colombia.
El Carnaval del Bicentenario celebrará eso mismo! El reconocimiento a un pueblo que ha sabido hacer patria demostrando  amor y devoción por sus orígenes, su diversidad, su identidad, su ciudad y el talento de sus gentes.
Reconocer la huella de los protagonistas del Carnaval, identificar cada barrio como punto activo de la tradición oral de las Carnestolendas, hace parte de la gran celebración que en estos 200 años le tributará a Barranquilla su máxima fiesta, con todos sus protagonistas, con las reinas, con los artistas, con el patrimonio y con la gente.
El Carnaval del Bicentenario también busca promover el conocimiento (entre propios y extraños) de cada danza tradicional, cumbiamba, comparsa o disfraz como estandarte de la diversidad que identifica a la ciudad, y valorar que siendo Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad se ha llegado a ser el epicentro de economía, desarrollo, tecnología y cultura, todo lo que hace especial a Barranquilla.

Fotografias. Franco Mendoza / Derechos Reservados www.correocultural.com

Barranquilla, ciudad alegre y de puertas abiertas

Barranquilla, capital del departamento del Atlántico, está ubicada al norte de Colombia y de América del Sur, sobre la ribera occidental del río Magdalena, a pocos kilómetros de la desembocadura del mar Caribe, en lo que se conoce como Bocas de Ceniza.
La ciudad comienza a ganar importancia al iniciarse la navegación a vapor a mediados del siglo XIX, con lo cual se ponía en contacto con las ciudades y poblaciones del interior. En 1936 se construye el terminal marítimo, y se le otorga el apelativo de ‘Puerta de Oro de Colombia, por ser el primer puerto del país, en 1993, el Congreso de la República le da el carácter de Distrito Especial, Industrial y Portuario.
Barranquilla ha sido la precursora de muchos acontecimientos importantes en nuestro país. Tuvo el privilegio de ser la primera en la navegación marítima y fluvial, recibir el primer teléfono y crear la primera compañía, además la ciudad donde nació una de las cantantes contemporáneas más importante del mundo, Shakira.
Aun poco más de media hora de Cartagena y Santa Marta, a escasos kilómetros de las mejores playas y balnearios de Colombia, sembrada de árboles que refrescan el ámbito tropical de sus barrios populares y mansiones republicanas, Barranquilla es una ciudad alegre y amañadora que reconcilia a propios y extraños con la vida.
Barranquilla es considerada la ciudad de la alegría donde se celebra la fiesta cultural más importante de Colombia, el Carnaval, reconocido como Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Mas Info:http://www.carnavaldebarranquilla.org

v

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Libro: Salir del Closet

In Literatura

Libro: Salir del Closet

View Post

Next Post

Comida Internacional en Campeche (México)

In Enogastronomía

Comida Internacional en Campeche (México)

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...