• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Enogastronomía

Rollitos de primavera de pollo y mango

25 enero, 2013

Existen variantes de este plato en casi todas las cocinas asiáticas: Tailandia, Corea, Vietnam, Indonesia y Japón. En Filipinas e Indonesia este plato es conocido como lumpiá (lumpia en indonesio).

En los Países Bajos y Bélgica son conocidos como loempia (lumpia), debido en parte a las colonias neerlandesas y en otra parte debido a la introducción que hicieron del plato los inmigrantes indonesios que llegaron a estos países del norte de Europa, los loempia están rellenos de taugeh (brotes de judías mungo), tortilla y jamón picado en tiras.

Ingredientes para 4 personas

1 cucharadita pequeña de jengibre fresco rallado, 4 cucharadas de salsa de soja, 1 pechuga de pollo deshuesada y sin piel, 8 rollitos de primavera, 1 mango poco maduro pelado y fileteado, un poco de hojas de cilantro, 1 cucharadita de harina de trigo, 3 cucharadas de agua, 1 litro de aceite vegetal o de soya para freír.

Preparación

Mezclar el jengibre con la salsa de soja y rociarlo sobre las pechugas de pollo. Meterlas al horno, precalentado a 190°C, nivel 5, durante 15-25 minutos. Cuando esté listo el pollo, retirar del horno y dejar que se enfríen y cortar en lonchas muy finas.

Colocar los rollitos de primavera sobre la superficie de trabajo. Repartir el pollo, el mango y el cilantro entre las obleas, dejando un borde libre de 2,5 cm en cada una. Disolver la harina con las tres cucharaditas de agua hasta obtener una pasta. Pincelar el borde de las obleas con ella, uniendo dos extremos, uno sobre el otro, para que se pequen.

Untar otro poco de pasta y hacer un rollito prieto para que no se salga el relleno. Repetir la operación hasta rellenar los 8 rollitos.

Freír en abundante aceite, de dos en dos, hasta que se doren. Dejar escurrir sobre papel de cocina.

Servir los rollitos de primavera con salsa roya o salsa dulce de guindilla.

Fuente: Juan Antonio García.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Rollitos de primavera de pollo y mango
Share

Previous Post

Gabriel Impaglione: "la poesía…

In Personajes

Gabriel Impaglione: "la poesía es el aliento que nos explica"

View Post

Next Post

“Te voy a esperar” de…

In Tendencias

“Te voy a esperar” de Juan Magan, finalista en Los Premios Goya

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...