• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

NoMATERIA, diálogo entre productos y personas en MEDI Carlos Cruz-Diez

9 enero, 2013

NoMATERIA. Más divulgación. Menos Átomos es la muestra de diseño industrial que desde noviembre de 2012 se presenta en la sala 1 el Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz-Diez, MEDI. A propósito de esta exposición el curador, Ignacio Urbina Polo, llega a Venezuela para compartir sus reflexiones sobre los productos presentes en esta sala.

El curador de la muestra establecerá un diálogo entre los productos y la razón de ser de estos que son las personas. A través de un conversatorio que está pautado para este viernes 11 de enero a las 3 pm de la tarde, el MEDI invita a estudiantes, diseñadores, profesores y público en general. La participación es gratuita. Este evento se desarrollará en la Sala de Usos Múltiples del Museo.

Urbina Polo, es Diseñador Industrial y Master en Ingeniería de Producto. Sobre el tema que tratará en el conversatorio, afirma: – Hay que reconocer que el diseño es para la gente, no para la tecnología. Lo que en un principio se llamó usuario y que luego fue reformulado por el conocido discurso del diseño centrado en el usuario (user centereddesign), “un diseño basado en las necesidades del usuario en las que la estética de los productos es un aspecto secundario” (Norman, 1988), abrió el camino para que luego habláramos de productos amigables (friendly), y para que hoy se reencuentren estos aspectos en el diseño de la experiencia.  Es tarea de los diseñadores reconciliarse con la disciplina y abandonar las posturas radicales o ingenuas en relación con los discursos, para diseñar mejores productos, más honestos,más eficientes e inteligentes.

Fuente: Henry A. Delfín B.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

diálogo entre productos y personas en MEDI Carlos Cruz-DiezNoMATERIA
Share

Previous Post

Taller de Gerencia de…

In Educación

Taller de Gerencia de tiendas

View Post

Next Post

Esté jueves reinician clases en…

In Educación

Esté jueves reinician clases en UBV Zulia

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Versos, freestyle y poesía en escena: prográmate con el lanzamiento del Festival Reverso Bogotá 2025

28 julio, 2025

View

Disco Club te dará tertulia con Maestra vida de Rubén Blades.

28 julio, 2025

View

For Your Latin GRAMMY ® Consideration: Leonel García: El Show

28 julio, 2025

View

El coronel no tiene quien le escriba regresa al Teatro Colón con cinco únicas funciones.

28 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...