• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Destacados

Museos para visitar después del trabajo

25 enero, 2013

El horario que ofrecen los viernes hasta las 9:00 pm algunos museos caraqueños como Bellas Artes, Ciencias, Galería de Arte Nacional, Arte Contemporáneo y Estampa y el Diseño Carlos Cruz Diez permite a los trabajadores y estudiantes, entre otro público no perderse la variedad expositiva que éstos ofrecen.

Esta modalidad se está disfrutando desde el mes de julio del pasado año, en ese sentido el público podrá deleitarse este viernes 25 de enero de las diversas muestras y obras emblemáticas que presentarán los referidos museos.

Al respecto, en el Museo de la Estampa y el Diseño Carlos Cruz Diez, ubicado en la Av. Bolívar, C/ Sur 11 y Este 8, Paseo Vargas, los visitantes podrán realizar un recorrido por las exhibiciones NoMateria. Más Divulgación. Menos Átomos; de la Obra de la Semana, dedicada a 10 obras expuestas entre los meses de agosto y diciembre del 2012; IV Salón Nacional de Orfebrería; Glob All Mix. 30 carteles por la sustentabilidad. Así mismo, la invitación es para disfrutar del Espacio Cruz-Diez. Edición Carteles y de la Cámara de Cromosaturación. Instalación permanente.

Por otra parte, en los espacios del MEDI también se podrá apreciar la Serie Bailadores. Carlos Cruz Diez; la experiencia Cromática Aleatoria Interactiva. Carlos Cruz Diez; Letromaquia. NEDO; Gráfica Trans-Media y delConcurso de Carteles Desarmarte.

En cuanto a la Galería de Arte Nacional el público los visitantes encontrarán las muestras Épica, mito y estética en la obra nuestramericana de Marcelo Bottaro,; Juan Jacobo Rousseau; Rómulo Peña – Los Locos / La Vela; Donación Frasso 27F89; Tejedores de sueños;  y Gego Construcciones tangentes. Igualmente El rostro de Bolívar visto por sus contemporáneos y Variedad dentro de la unidad. Omar Almeida – Exposiciones Artistas al día en el Cinap.

En lo que refiere al Museo de Ciencias, en la Plaza de los Museos, Los Caobos, se realizarán visitas guiadas para todo público, quienes podrán visitar las exposiciones permanentes Perdimos la cabeza y Sabana Africana; admirar Entre escamas, apretones y venenos. Serpientes de Venezuela; A, e, i, o, u de arácnidos si sabes tú. De igual manera, en el referido ente se exhibe Soberanía en órbita. Desarrollo espacial en Venezuela; Conciencia soberana y transformadora y Muévete la tierra esta viva..

Mientras en la obra de la semana se presentará una réplica del manatí y en las actividades programadas el Museo de Ciencias proyectará el Documental: Encuentro con… Fiestas de Invierno.

Respecto al MAC, la oferta expositiva comprende las muestras: Fundadores de la sensibilidad moderna. Un recorrido por diez obras ejemplares; Papeles de la colección: Sigala el arte de escenificar la fotografía; Inventario 0,08 Crónica. Maryangel García; Arte Amable; Suite Vollard de Pablo Picasso; Diálogos contemporáneos desde la colección; I Bienal de Arte Emergente. El legado cinético; Hábitar urbano una taxonomía inexacta. Fotografías de Luis Chacín y Quetzalcoatl 2.0.1.2 de Yucef Merhi. En cuanto a la obra emblemática de la semana está La navidad de Rafaela Baroní.

Y para complacer al paladar,  el MAC tiene el Café del Museo;    Ciencias cuenta con la cercanía a los cafetines del Eje del Vivir Bien; en la GAN se pueden conseguir  stand con bocadillos y en el MEDI está el café Cromogusto.

Fuente: Teresa Quilez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Museos para visitar después del trabajo
Share

Previous Post

TNT transmitirá en vivo…

In Tendencias

TNT transmitirá en vivo y en exclusiva la 19na entrega de los Screen Actors Guild Awards

View Post

Next Post

Arte sin edad en la…

In Arte & Cultura

Arte sin edad en la GAN

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...