• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos

Inicia la programación expositiva en el Museo Rafael Urdaneta

25 enero, 2013

Dando inicio a su programación expositiva, el Museo Rafael Urdaneta inaugura el próximo sábado 26 de enero, a las 11:00 am., dos muestras de artistas zulianos encargados de conjugar en diferentes visiones y tendencias contemporáneas del gentilicio zuliano.

 “Bodegones sobre la Mesa de Tía Nina”, una frescas y colorida exposición de la artista y museógrafa Andreina Portillo, quien propone instalaciones pictóricas de frutas criollas, donde el realismo logra provocar los sabores de la tierra zuliana.

El colectivo artístico “Recorrido Zuliano”, plantea interesantes interrogantes y reconsideraciones sobre los símbolos que enriquecen la pluriculturalidad y etnicidad del Zulia a través de diferentes estilos contemporáneos.  Andreina Hernández, Andreina Portillo, Luisa Fereira, Emilson Arrias y Teo Rosillo, se reúnen en la búsqueda de encuentros cotidianos a favor de un proyecto que significa vincularse a los modos de ver el Zulia.

Ambas exposiciones fueron organizadas en el marco de la celebración de las Jornadas de la Zulianidad, y contaron con la curaduría del investigador Carlos Sánchez Fuenmayor, quien esta vez participa como artista invitado.  La entrada es gratuita.

Fuente: Mvseo Vrdaneta.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Inicia la programación expositiva en el Museo Rafael Urdaneta
Share

Previous Post

Agenda semanal de La…

In Eventos

Agenda semanal de La Fundación Museos Nacionales

View Post

Next Post

1era Clínica: La Batería y…

In Educación

1era Clínica: La Batería y sus diversidades de Ritmos

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fanny Lu: Embajadora EQUAL y Voz Poderosa del Liderazgo Femenino en la Música.

7 julio, 2025

View

DES-CONFIGURACIÓN LLEGA A LA SALA TAC

7 julio, 2025

View

Botero in Guangzhou: Fernando Botero Art Exhibition.

7 julio, 2025

View

“Voces Humboldt” anuncia su primera edición.

7 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...