El año empieza excelentemente en Barquisimeto: el 11 de enero se estrena El Misterio de Las Lagunas, Fragmentos Andinos de Atahualpa Lichy saludado por la critica y el público.
Es el documental venezolano más seleccionado en Festivales internacionales de los últimos tiempos. Premio Municipal Román Chalbaud a la mejor fotografía, Venezuela. Premio Margot Benacerraf, Mención Mejor Documental, Festival ELCO, Venezuela. Premio al Mejor Guión, Festival Internacional de San Juan, Argentina.
Luego de su gira en 23 Festivales Internacionales y nacionales, El Misterio de las Lagunas, Fragmentos Andinos ha recibido elogiosos comentarios de la critica y del público en las salas nacionales.
En Venezuela le han otorgado el Premio Municipal Román Chalbaud a la mejor fotografía, y el Premio Margot Benacerraf, Mención Mejor Documental, del Festival ELCO, y en Argentina recibió el Premio al Mejor Guión, del Festival Internacional de San Juan, Unasur Cine.
«Estamos felices y orgullosos de que la película *El Misterio de las Lagunas, Fragmentos Andinos* se haya mantenido en Caracas durante cinco semanas. Este hecho es bastante excepcional para un documental en la cartelera nacional», nos comenta su director, Atahualpa Lichy.
Esta hermosa película se estrenará este 11 de enero en Barquisimeto. Atahualpa Lichy (Director) estará presentando la película y realizando mini-foros al final de la proyección.
Es una película para ver en familia, ya que es para todo público: de 5 a 105 años.
No se pierdan este reencuentro con una parte de nuestras raíces. Guardarán en su memoria unas imágenes impactantes, la belleza de la música, en las voces de Cecilia Todd, Huguette Contramaestre, Francisco Pacheco, Iván Pérez Rossi, Daniel Gil y la extraordinaria calidez de los habitantes de estos pueblos remotos.
Atahualpa Lichy nos cuenta de manera particular elementos de la cultura andina. Sorprenden las tradiciones y las historias contadas por sus propios habitantes con gran sentido del humor y espontaneidad. Envuelve la forma en que el autor las presenta. La música se convierte en actor fundamental para la narración, que alcanzando un tono lírico, asociado a las hermosas imágenes, resulta para el espectador una experiencia inolvidable.
httpv://www.youtube.com/watch?v=QDsJkKgoNqU&feature=youtu.be
Fuente: Jhoy Plaza.