• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Dietrich Paredes toma la batuta de la Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela

25 enero, 2013

Este sábado 26 de enero a las 5:00 pm, el joven conductor se reencuentra con el público venezolano, dirigiendo a la orquesta cúspide de El Sistema. El solista será el consagrado violinista Iván Pérez.

Dietrich Paredes vivió uno de los momentos más importantes de su carrera durante 2012, tanto al frente de la Sinfónica Juvenil de Caracas que visitó 8 países, como con sus compromisos de director invitado con orquestas como la Sinfónica Juvenil de Bergen, Noruega, la Sinfónica Juvenil Centro Americana, la Sinfónica de Jalisco, México y la Juvenil del Sodre, en Montevideo, Uruguay. Además, fue seleccionado para formar parte del programa Dudamel Fellows (Becas Dudamel) que le dio la oportunidad de tomar la batuta de la Filarmónica de Los Ángeles.

Ahora, Paredes inicia el 2013 en Venezuela dirigiendo nada menos que a la Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, este sábado a las 5:00 pm en la Sala Simón Bolívar del Centro de Acción Social por la Música. El solista de esta cita musical será el renombrado violinista Iván Pérez. La entrada es libre.

El concierto comenzará con Chaconna en mi menor de Dietrich Buxtehude, es una de las principales obras del repertorio que dejó como legado este compositor alemán del periodo barroco. Luego el violinista venezolano Iván Pérez, subirá al escenario para recrear las notas del Concierto para Violín y Orquesta de Felix Mendelssohn, considerada como uno de los conciertos más interpretados de todos los tiempos del repertorio violinístico mundial, siendo además la última gran obra orquestal que culminó este célebre compositor alemán.

Iván Pérez Núñez, es un violinista con una amplia trayectoria musical. Ha participado como solista con la Orquesta Municipal de Caracas, Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, Orquesta Sinfónica de Guárico, Orquesta Sinfónica de Falcón y en los Estados Unidos, fue solista en la Orquesta Lacrosse en Wisconsin, y fue concertino de la Filarmónica de Carnegie Mellon durante tres años.

El programa cerrará con la Sinfonía N° 10 de Dmitri Shostakovich, obra que ha consagrado internacionalmente a Dietrich Paredes, luego de interpretarla en países como Noruega, Portugal, China, Corea y hasta en el Teatro Mariinsky de San Petesburgo, Rusia tras las giras realizadas con su Sinfónica Juvenil de Caracas.  Ahora Paredes tendrá la oportunidad de revivir las mismas notas inmortales que escribiera Shostakovich entre 1946 y 1953, pero esta vez junto a sus ex – compañeros de la Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela.

Coordenadas

Sábado, 26 de enero de 2013

Lugar: Centro Nacional de Acción Social por la Música. Quebrada Honda

Hora:  5:00 pm

Dietrich Paredes, Director

Iván Pérez, Violín

Programa:

Dmitri Buxtehude (ca. 1637-1707)

Chaconna en mi menor, BuxWV. 160

Felix Mendelssohn Bartholdy (1809 -1847)

Concierto para Violín y Orquesta, en mi menor. Op. 64 (1844)

– Allegro molto appassionato

– Andante

– Allegretto non troppo-Allegro molto vivace

INTERMEDIO

Dmitri Shostakovich (1906-1975)

Sinfonía No. 10 en mi menor, Op. 93 (1953)

– Moderato

– Allegro

– Allegretto

– Andante-Allegro

Fuente: Prensa FundaMusical Bolívar.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Dietrich Paredes toma la batuta de la Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela
Share

Previous Post

Obra de Teatro "Manuela…

In Danza & Teatro

Obra de Teatro "Manuela y Simón"

View Post

Next Post

Daniel Elbittar filma película en…

In Tendencias

Daniel Elbittar filma película en México

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Vuelve Disco Club con una inmersión en el britpop: (What’s the Story) Morning Glory?, de Oasis.

15 julio, 2025

View

EN MICROTEATRAL SE ESTRENA UN NUEVO CUENTO PERVERSO (JULIO).

15 julio, 2025

View

Goyo Reyna presenta “Espejos” fusionando el flamenco con el jazz venezolano.

15 julio, 2025

View

El Centro Nacional de las Artes se convierte en Casa de Festivales  .

14 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...