• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos

Celebrando El Día del Cine Nacional

25 enero, 2013

Les invitamos a participar de TRES CONVERSATORIOS con el cineasta documentalista Joaquín Cortés, apoyando la actividad manifiesta de su proyecto autoral : EL CINE DOCUMENTAL ¿UNA FICCIÓN?.

Después del estreno nacional de su último documental Mujeres de oro, estaremos compartiendo esta actividad en la Sala Cinemateca Nacional  MBA los días 28, 29 y 30 de enero de 2013  en horario de 10:00 a 12:30 p.m. y con entrada libre.

En las conferencias se exhibirán las obras El domador (1979), Encuentro con el pueblo Wayuu (2008), Hombres de arena (2010), Un bongo remonta el Arauca (2011), y su último documental Mujeres de oro (2012).

“Las conferencias tienen como tema principal: El cine documental ¿Una ficción?; desde una perspectiva nueva y quizás polémica. La primera parte del conversatorio se dedicaría a aclarar en qué consiste el método de trabajo del cine que yo he llamado “Cine de descubrimiento” y sus diferencias con el cine documental tradicional.

La conferencia podría estar dividida en dos partes, la primera expondría la teoría del cine de descubrimiento y su aplicación en ciertos documentales. La segunda tendría el objetivo de mostrar en forma práctica, mediante la proyección de ciertas películas mías como demostración de usar el método de trabajo del cine de descubrimiento. Esta conferencia permitiría, entre otras cosas, evaluar el interés por parte de los oyentes en participar en un taller de cine documental de descubrimiento y decidir si se hace un taller completamente enfocado en ese sentido.”

Joaquín Cortes.

Fuente: Fundación Cinemateca Nacional.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Celebrando El Día del Cine Nacional
Share

Previous Post

Danza creativa para el…

In Danza & Teatro

Danza creativa para el público infantil en la GAN

View Post

Next Post

Pimenteira Brasil *100 % Samba…

In Danza & Teatro

Pimenteira Brasil *100 % Samba & Choro*

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Chacao se llena de arte, teatro, cine y humor: conoce la agenda del Centro Cultural Chacao del 16 al 20 de julio de 2025.

16 julio, 2025

View

Fotografía de alimentos y branding: el enfoque único de Israel Albornoz en el mercado mexicano.

16 julio, 2025

View

¡Abiertas convocatorias culturales en Bogotá!.

15 julio, 2025

View

Karl Krispin dictará conferencia sobre Henry Miller en el CVA Las Mercedes.

15 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...