• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Enogastronomía

Cebichupe de mariscos

31 enero, 2013

La receta a continuación es del cocinero peruano Diego Alcántara. Prepare una leche de tigre clásica sustituyendo el caldo de pescado por caldo de cangrejo y el culantro por huacatay. Agregue un poco de pasta de ají panca hasta lograr el color y sabor que recuerde al chupe.

Las hojas de huacatay, se usa en la gastronomía peruana como condimento en la preparación de ajíes. Para la preparación de una salsa de huacatay se emplean únicamente las hojas frescas, arrancadas a mano y sin tallos.

Ingredientes:

5 gramos de habas tiernas, aceite vegetal para freír, 7 camarones, 1 pinza de cangrejo blanqueada, 1 pieza de camarón blanqueada, 1 limón, 2 gramos de coral de camarón, 100 ml de leche de tigre de cangrejo, 30 ml de leche evaporada, 1 gramo de hojas de huacatay, 40 gramos de pulpo, 3 lenguas de erizo, 30 gramos de cebolla roja cortada pluma, 1 gramo de ají limo en tiras,  1 rodaja fina de ají amarillo tostado, 5 gramos de choclo cocido, hojas de huacatay para decorar, sal al gusto.

Preparación

Cocine las habas y luego fríalas en aceite vegetal. Reserve. En un bol coloque las colas de los camarones, las pinzas de cangrejo y camarón, y el pulpo. Sazone con sal, un poco de jugo de limón y coral de camarón. Mezcle para que cojan sabor, e incorpore la leche de tigre de cangrejo y la leche evaporada.

Pruebe y rectifique la sazón: el sabor debe recordar al chupe. Si fuera necesario, agregue más huacatay picado y, si hubiera que equilibrar el sabor, añada una pizca de azúcar.

Coloque de forma armoniosa en un plato los camarones, el pulpo, las pinzas y la leche de tigre de chupe. Disponga encima las lenguas de erizo y a modo de decoración la cebolla roja sazonada con jugo de limón y sal, ají limo, ají amarillo tostado, habas fritas y choclo. Decorar con hojitas de huacatay.

Fuente: Juan Antonio García.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Cebichupe de maricos
Share

You may also like

Previous Post

Festival “Lo Que Viene”

In Eventos

Festival “Lo Que Viene”

View Post

Next Post

Obras de compositores judíos interpretará…

In Música

Obras de compositores judíos interpretará la OSV

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fever: tecnología, cultura y experiencia en una sola plataforma.

8 mayo, 2025

View

MAYO en Casa Santa Ana | Open Studio este sábado.

8 mayo, 2025

View

Upcoming Openings: Miami & Madrid / Próximas Inauguraciones: Miami & Madrid

8 mayo, 2025

View

Inauguración del MAFCAM: El Cine de las Américas toma Madrid con «Piel de Vidrio»

8 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...