• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Destacados, Literatura

Resultados Concurso Internacional de Microficción Narrativa“Garzón Céspedes” 2012

29 diciembre, 2012

Resultados Concurso Internacional de Microficción Narrativa“Garzón Céspedes” 2012 Pin It

Pupilas de Unicornio

Del cuento hiperbreve / cuento enigmático / cuento metaliterario / cuento policíaco/cuento hiperhiperbreve

Cátedra Iberoamericana Itinerante de Narración Oral Escénica (CIINOE)

Ediciones COMOARTES (Comunicación, Oralidad y Artes)
Un nombre cumbre de la microficción, Armando José Sequera (Venezuela, autor con más de 50 libros publicados e importantes galardones) ha ganado con su cuento “Un simple ocho” el Premio Internacional de Microficción Narrativa “Garzón Céspedes” 2012, el de convocatoria más amplia a nivel mundial en cuanto a formas narrativas dentro de la hiperbrevedad (cuento hiperbreve, enigmático, metaliterario, policiaco, hiperhiperbreve) y uno de los más prestigiosos del planeta desde el 2007, y al que se han presentado cientos de escritores de 30 países de tres continentes, y miles de textos.
Este Premio, de la Cátedra Iberoamericana Itinerante de Narración Oral Escénica (CIINOE) y de sus Ediciones COMOARTES –con sedes en Madrid y México D. F.–, en sus diferentes formas convocadas, ha galardonado este año a otros nombres consagrados, dentro de lo narrativo de la literatura y/o provenientes de lo narrador de la oralidad escénica, como, además del propio A. J. Sequera –figura literaria clave a nivel internacional–: Mar Pfeiffer y Liliana Savoia (Argentina), Pedro Mario López Delgado (Cuba/Colombia), Salomé Guadalupe Ingelmo y Fátima Martínez Cortijo (España), junto a nuevos nombres dentro de la microficción como el de la venezolana Belisa Bartra.
El Jurado estuvo integrado por Francisco Garzón Céspedes (Presidente), Mayda Bustamante Fontes (Cuba/España), María Amada Heras Herrera y José Víctor Martínez Gil (México).
Premio Internacional de Microficción Narrativa “Garzón Céspedes” 2012: Armando José Sequera (Venezuela, “Un simple ocho”) –como se ha destacado.
Premio Internacional de Microficción Narrativa al Conjunto “Garzón Céspedes” 2012: Mar Pfeiffer (Argentina) y Salomé Guadalupe Ingelmo (España) por trece de sus textos en cada caso, escritoras premiadas en todas las formas convocadas.
Premio Internacional de Cuento Hiperbreve “Garzón Céspedes” 2012: Mar Pfeiffer (Argentina, “Mi madre sentada en un sillón”), Pedro Mario López Delgado (Cuba/Colombia, “Pronóstico”), Salomé Guadalupe Ingelmo (España, “Jubileo”), Fátima Martínez Cortijo (España, “Allanamiento”) y Armando José Sequera (Venezuela, “Jinete hasta el infinito”).
Premio Internacional de Cuento Hiperbreve Enigmático “Garzón Céspedes” 2012: Salomé Guadalupe Ingelmo (España, “Ángel y custodio”).
Premio Internacional de Cuento Hiperbreve Metaliterario “Garzón Céspedes” 2012: Mar Pfeiffer (Argentina, “Redescubrimiento”), Liliana Savoia (Argentina, “Fruto de la náusea”) y Armando José Sequera (Venezuela, “Inocencia”).
Premio Internacional de Cuento Hiperbreve Policiaco “Garzón Céspedes” 2012: Mar Pfeiffer (Argentina, “El inspector”), Salomé Guadalupe Ingelmo (España, “A la sombra de la dalia”) y Fátima Martínez Cortijo (España, “Qué dirán”).
Premio Internacional de Cuento Hiperhiperbreve “Garzón Céspedes” 2012: Mar Pfeiffer (Argentina, “Observadora”), Salomé Guadalupe Ingelmo (España, “Predador”), Fátima Martínez
Cortijo (España, “Incriminatorios”), Belisa Bartra (Venezuela, “Ser”) y Armando José Sequera (Venezuela, “Impaciencia”).
El Concurso ha otorgado además Premios Extraordinarios, Premios Especiales, Menciones de Honor y Condiciones de Finalistas a numerosos textos que, sin embargo, son un pequeño porcentaje del total, dados los miles de cuentos que concursaron. Entre los premiados y reconocidos en general, nombres de escritores y/o profesionales destacados de las artes y/o del periodismo.
Desde la alta calidad imperante, muchos de los cuentos no admitidos a Concurso, lo han sido por sobrepasar el límite de palabras exigidas en cada forma convocada, así como por el desconocimiento de que el subgénero de cuento enigmático, en general, se circunscribe al planteamiento de un enigma como tal, uno que apela a la resolución del mismo por quien lee o a una decisión o respuesta de la lectora o lector (un ejemplo clásico es “La dama o el tigre”, 1882, de Frank R. Stockton).
Ediciones COMOARTES han publicado un número de sus digitales Los Cuadernos de las Gaviotas, el 89: Pupilas de unicornio, con la totalidad de lo reconocido; edición que se adjunta como PDF al presente Boletín de Prensa, y que se constituye en única certificación de reconocimiento respecto a lo obtenido por cada participante. Los Premios absolutos de cada forma convocada recibirán además una obra digital de Francisco Garzón Céspedes, de edición única, con el nombre y apellidos del participante, título de su texto y premio que ha obtenido.
En este Los Cuadernos de las Gaviotas 89, de los 30 países de donde llegaron textos, están representados 22: Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Canadá, Colombia, Cuba, Chile, Ecuador, España, Estados Unidos de Norteamérica, Francia, Guatemala, Inglaterra, Italia, Japón, México, Panamá, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela; y el total de textos reconocidos e incluidos en el volumen es de 283. De los cuales en sus secciones, en Hiperbreves: 93. En Enigmáticos: 8. En Metaliterarios: 43. En Policiacos: 23. En hiperhiperbreves o de la fugacidad narrativa: 112.
En el futuro Ediciones COMOARTES, presumiblemente, editará impresa una Antología de la Microficción Narrativa, a partir de los numerosísimos autores que ha editado desde el 2007 y de sus diversos Concursos Internacionales desde ese año.
Nuestra valoración a todas y todos, nuestra amistad.



Nuestra gratitud a los medios de prensa y a los espacios especializados en certámenes.
“La literatura es reencontrar las palabras de los sueños y de las verdades” (F. G. C.)
CIINOE / EDICIONES COMOARTES
Madrid y México D. F., Diciembre de 2012.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

1

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

La Piscina, en la…

In Cine

La Piscina, en la edición 63 del Festival Internacional de Cine de Berlín

View Post

Next Post

Fundación José Saramago

In Arte & Cultura

Fundación José Saramago

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Chacao se llena de arte, teatro, cine y humor: conoce la agenda del Centro Cultural Chacao del 16 al 20 de julio de 2025.

16 julio, 2025

View

Fotografía de alimentos y branding: el enfoque único de Israel Albornoz en el mercado mexicano.

16 julio, 2025

View

¡Abiertas convocatorias culturales en Bogotá!.

15 julio, 2025

View

Karl Krispin dictará conferencia sobre Henry Miller en el CVA Las Mercedes.

15 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...