• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Turismo

Lonely Planet’ para visitar el año entrante.

27 diciembre, 2012

Que uno de sus buenos propósitos para el próximo año sea viajar. Y si aún no sabe a dónde, le presentamos la selección realizada por la prestigiosa guía de viajes Lonely Planet con los diez destinos para visitar en el 2013.

Bien sea por sus atractivos turísticos, por eventos o nuevos servicios, estos lugares estarán en el ojo de los viajeros durante el año que viene.

Tome nota y planee sus próximas vacaciones.

Ámsterdam, de fiesta todo el año
(HOLANDA)

Ámsterdam tendrá en el 2013 abundantes celebraciones. Los canales de la capital holandesa cumplirán 400 años; se festejará el aniversario 160 del nacimiento de Vincent Van Gogh, y el museo que lleva su nombre completará cuatro décadas de haber sido inaugurado. Otro museo, el Rijksmuseum, volverá a abrir sus puertas luego de una renovación de 10 años, y la orquesta Royal Concertgebouw, con frecuencia reconocida como la mejor del mundo, soplará 125 velitas. Otros aniversarios importantes: 175 años del zoológico Artis Royal y 225 del centro cultural Felix Meritis. Todo esto quiere decir que en Ámsterdam habrá conciertos, exposiciones y fiestas para todos durante el 2013.

La regata de San Francisco
(ESTADOS UNIDOS)

Famosa por sus colinas, los terremotos que ha sufrido y una marcada inclinación por las políticas liberales, San Francisco sigue atrayendo a viajeros de mente abierta y los acoge en su incomparable mezcla de culturas. Además de su impactante paisaje urbano, en el que se destaca el tranvía, que opera desde 1888, esta ciudad del oeste de Estados Unidos tendrá un atractivo adicional el año entrante: la edición 34 de la regata America’s Cup, que traerá consigo una renovación de sus muelles.

Hyderabad se redescubre
(INDIA)

Hyderabad fue alguna vez la capital de un Estado principesco impresionantemente rico. Después de que la India se independizó, sus palacios y jardines fueron vendidos y arrasados y era difícil ver la belleza de la ciudad. Sin embargo, varias construcciones de la ciudad vieja de Hyderabad han sido restauradas, como el palacio Falaknuma, que ahora es un magnífico hotel de siete estrellas. Otros monumentos y edificios son objeto del mismo proceso, pero la ciudad y muchas de sus joyas arquitectónicas aún son desconocidas, lo que aleja al turismo masivo. Hyderabad es elegante y está por ser explorada.

África, próspera en Adís Abeba
(ETIOPÍA)

Adís Abeba se está desarrollando rápidamente. El cálculo de que el crecimiento económico de Etiopía alcance el 5 por ciento en el 2013 ayuda a crear una sensación de confianza. Fundada un poco más de un siglo atrás, Adís Abeba (que en idioma amárico significa ‘nueva flor’) no solo es la capital diplomática de África y una metrópoli próspera, sino también una ciudad de moda que se enorgullece de sus múltiples facetas.
Christchurch se levanta creativa
(NUEVA ZELANDA)
La llamada Ciudad Jardín de Nueva Zelanda se levanta de los escombros que dejaron los terremotos devastadores del 2010 y del 2011, y lo hace con buen espíritu, determinación y estilo. Christchurch tiene ahora mucha energía y creatividad. Los amantes de la buena mesa se sorprenderán con la oferta culinaria, desde comida de Burma y Turquía hasta las especialidades locales. Abundan los lugares que albergan conciertos, así como innovadoras obras de arte que llenan sitios de demolición.
Cultura pura en Londonderry / Derry
(IRLANDA DEL NORTE) 
Londonderry / Derry será la capital británica de la cultura en el 2013. Esta ciudad amurallada, vibrante e histórica, atravesará un renacimiento. Habrá gran cantidad de eventos culturales, como el All-Ireland Fleadh, el festival irlandés más grande del mundo; y el premio Turner, el más importante del arte británico contemporáneo. Habrá concursos, conciertos y danza. Es, además, sede de festivales como el del ‘jazz’ y el Earhart, que celebrará su aniversario 80.

 

La más feliz es Montreal

(CANADÁ)
Luego de haber subido en los escalafones de las ciudades “más felices” (según Lonely Planet, 2010) y de las “más hip” (New York Times 2011), Montreal le apuntará al primer lugar. Ayudará la cinta ‘Robopocalypse’, de Steven Spielberg, filmada allí y que será lanzada a mitad de año. En la primavera se abrirá el planetario Rio Tinto Alcan; estará listo el museo de cera Grévin; se celebrarán 50 años de la Plaza de las Artes y se estrenará el hotel Point Zero. (Canadá)
La próspera Pekín
(CHINA)
Pekín sigue siendo el centro artístico y cultural de China. Aunque los Juegos Olímpicos del 2008 parecen lejanos en la memoria, su efecto perdura: hay letreros en inglés en las calles y se ven muchos íconos de la arquitectura, como el Nido del Pájaro, el estadio que se construyó especialmente para esas competencias. Más recientemente, un tren de alta velocidad comenzó a unir a Pekín con Shanghái en menos de cinco horas. El progreso se aprecia por todas partes en esta ciudad.
Hobart, teatro del mundo

(Australia)
Luego de haber subido recientemente en los escalafones que incluyen a las ciudades «más felices» (según Lonely Planet en el 2010) y a las «más hip» (de acuerdo con el New York Times en el 2011), Montreal le apuntará al primer lugar. Ayudará la película Robopocalypse, de Stephen Spielberg, que fue filmada en esta ciudad canadiense y será lanzada a mitad de año. En la primavera se abrirá el planetario Rio Tinto Alcan; también estará listo el museo de cera Grévin en el centro Eaton; se celebrarán los 50 años de la Plaza de las Artes y los huéspedes podrán alojarse en el nuevo hotel Point Zero.
Hoteles de lujo en Puerto Iguazú

(Argentina)
Foz de Iguazú se ganó un lugar en la prestigiosa lista de las siete maravillas de la naturaleza, luego de un sondeo mundial que se realizó en el 2011. No es sorprendente el hecho de que estas magníficas cataratas, ubicadas a lo largo de la frontera entre Argentina y Brasil, hayan sido reconocidas. No obstante, Puerto Iguazú, la base turística más importante de los alrededores, quiere promoverse como algo más que agua, pues no en vano ofrece algunos de los mejores hostales, hoteles de lujo y ‘spas’ del país.

Fuente:www.eltiempo.com

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Premio Biblioteca Breve 2013

In Literatura

Premio Biblioteca Breve 2013

View Post

Next Post

Operación E, la película

In Cine

Operación E, la película

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...