• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Otros Eventos

La navidad venezolana cobró vida en PDVSA La Estancia

7 diciembre, 2012

Las auténticas tradiciones decembrinas de Venezuela fueron recordadas en el escenario teatral de PDVSA La Estancia Maracaibo, el miércoles 5 de diciembre con el musical “Cuentos, cantos y cosas de la Navidad”, de la agrupación caraqueña Encuadre Teatral y Producciones.

Bajo un escenario alusivo a los coloridos y pintorescos pueblos venezolanos, rodeado de luces navideñas, velas y tradición, se estrenó esta acogedora y humorística pieza con el propósito de mostrarle al público las costumbres más arraigadas de la navidad Venezolana.

Entre parrandas y aguinaldos populares, el elenco de actores le dio vida a un grupo de juglares que recorrió varias poblaciones del país, practicando las costumbres decembrinas, como la paradura del niño, mientras iban contando anécdotas navideñas de su infancia. Al ritmo de cuatro y tambor se escuchó el “Aguinaldo venezolano” de Simón Díaz y “La Barca de Oro”, entre varias parrandas y melodías que dibujaron sonrisas en los rostros del público.

La directora del montaje Katty Rubesz, mencionó que la obra “es un divertimento que combina cuentos, anécdotas y teatro musical que desempolva todo lo que se ha perdido de la tradición navideña en nuestro país”, también destacó que “es una pieza localizada en Venezuela con calidad universal”.

De principio a fin este montaje hizo énfasis en la música tradicional de Venezuela, como una manera de invitar a los espectadores a apoyar su promoción. Finalizó con un mensaje solidario, que invita al rescate de la verdadera identidad nacional, y la entonación del coro de la gaita “Cuando voy a Maracaibo”.

Con la intención de rescatar y promover las más arraigadas tradiciones, PDVSA La Estancia Maracaibo brinda en diciembre, de forma gratuita, la programación Festival de Gaitas, Aguinaldos y Parrandas, para el regocijo del público del Zulia.

Fuente: PDVSA La Estancia Maracaibo.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

La navidad venezolana cobró vida en PDVSA La Estancia
Share

Previous Post

Dermox estrena su línea…

In Tendencias

Dermox estrena su línea Baby

View Post

Next Post

Viernes Nocturno en Los Museos

In Eventos

Viernes Nocturno en Los Museos

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...