• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

Homenaje a Alí Primera en el IARTES

7 diciembre, 2012

Oriundo de El Tigre, estado Anzoátegui, el artista plástico Audencio –Ché- López rinde tributo al cantor del pueblo en la exposición titulada Al padre cantor Alí Primera, que se exhibe en la Sala de Creadores del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio, IARTES,  ubicado en la Av. México con C/ Tito Salas, cerca de la estación de Bellas Artes del Metro de Caracas, La Candelaria.

Una escultura de gran formato que fue develada en el IARTES y 2 esculturas de pequeño formato y alrededor de 25 pinturas donde se pueden apreciar personajes emblemáticos  como Jesús; El Libertador, Simón Bolívar;  Guaicaipuro;  José Martí;  Allende y Ché Guevara entre otros, forman parte de esta muestra que estará expuesta hasta mediados de este mes.

Ché López como es conocido cariñosamente indica que ha llevado su obra por todo el país “con la solidaria intención de enaltecer el canto bolivariano y revolucionario de Alí Primera y de los héroes de la patria”. Agrega que su obra se inspira en el  canto bolivariano y revolucionario de Alí Primera, a quien tuvo el privilegio de conocer cuando contaba con 13 años y dice: “de allí en adelante me convertí en militante de su canto”.

Justamente a partir de los 13 años empezó a pintar personajes que han signado la historia y se han caracterizado por la lucha social. Formado de manera autodidacta dice que lo importante es parafraseando a Alí Primera: “que mi canto no se pierda”.

Este artista que tuvo su primera individual en su ciudad natal en el año 2006, explica que el Programa bandera del despacho cultural titulado Creadores visuales de Venezuela ofrece oportunidades a los artistas plásticos. “La oportunidad es este momento de la revolución, de la patria, de todos los artistas que nunca tuvimos nada y que ahora exista esta proyección para cada uno de nosotros.  Ahora de parte de nosotros andar el camino”.

Para finalizar indica que Mercedes Longobardi, directora de Operaciones para las Artes del IARTES, quien es una de las artífices de este proyecto, “ me sacó del rinconcito donde pinto y me hizo la invitación para formar parte de Creadores visuales de Venezuela “.

Fuente: Teresa Quilez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Homenaje a Alí Primera en el IARTES
Share

1

Previous Post

Gráfica Trans- Media despide…

In Arte & Cultura

Gráfica Trans- Media despide los 15 años del Cruz Diez

View Post

Next Post

Clausura de "Contaminados"

In Arte & Cultura

Clausura de "Contaminados"

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...