En el marco de los viernes nocturnos en los museos, los cuales son sinónimo de alegría, diversión y disfrute de las artes en distintas disciplinas inaugurará la exposición Gráfica Trans-Media, este viernes 7 de diciembre, a las 6:30 pm, en la Sala 3 B del Museo de la Estampa y el Diseño Carlos Cruz Diez, ubicado en la Av. Bolívar, C/ Sur 11 y Este 8, Paseo Vargas, Caracas.
Alex Acevedo; Rommy Andrade; Miguel Albino; Rubén Aranguren; Oskar Cabello; Bárbara Contreras; Ernesto Dávila; Luis Enrique; Juan Herrera; Luis Herrera; Eusebio Rodríguez; Marín Rojas; Carolina Sanz; Lía Sabela y Katherine Sultán son los artistas que participan en esta muestra que dialoga sobre técnicas de impresión y su vinculación con procesos transdisciplinarios y su relación con otros medios.
Por otra parte, la fiesta de los 15 años del MEDI este viernes también ofrecerá al público una serie de actividades en la que destaca la oferta expositiva donde se podrá apreciar : NoMateria. Más divulgación menos átomos; el IV Salón Nacional de Orfebrería; Glob-All-Mix. Carterles por la sustentabilidad; Espacio permanente Carlos Cruz Diez y la exposición del concurso de afiches Desarmarte.
Además se presentarán todas las obras emblemáticas de cada semana en una propuesta curatorial que permitirá al visitante conocer la gran diversidad de la colección del museo, entre los autores de estas obras se encuentran entre otros: Mondrian; Alirio Palacios; Vasarely; Carlos Riera y Luis Guevara Moreno.
De igual manera, ese viernes los visitantes se deleitarán al ritmo de varios géneros musicales,a través de la presentación de un ciclo de conciertos en vivo, donde participará la salsa de Cheo Linares y su banda; el rock de Sur Solar; Aguinaldos Venezolanos. Francisco Issa. Cuarteto de Navidad; Henry Vallejo. Música tradicional venezolana; Arte Sonoro y la dinámica de Pitch Control Escuela de DJ, entre otras sorpresas musicales.
Entre las múltiples actividades que celebrarán los tres lustros de vida de la institución también están contempladas intervenciones de la fachada del edificio con arte digital. Por supuesto el público podrá complacer su paladar en el Café Cromogusto que los esperará a todos para brindar y merendar a precios muy solidarios.
Fuente: Teresa Quilez.
