• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine, Destacados

Globos de Oro 2012, favoritos en la primera gran cita de los premios de cine

8 diciembre, 2012

Globos de Oro 2012, favoritos en la primera gran cita de los premios de cine Pin It

Los Globos de Oro son conocidos popularmente como antesala de los premios Oscar. Sin embargo, en los últimos años han adquirido autonomía, pues las decisiones de sus organizadores con derecho a voto, los miembros de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA), han diferido en buena medida de las cintas que, al final de la temporada norteamericana de galardones, han terminado siendo encumbradas mayoritariamente.

Varias son las diferencias entre Globos y Oscar, partiendo de que, si bien ambas son una celebración del glamour de las estrellas, la HPFA se ha lanzado descaradamente desde hace tiempo a nominar a estrellas con el mero pretexto de que acudan a la ceremonia. Incluso se ha cuestionado la limpieza de sus decisiones, llegando a apuntarse la inclinación de parte de sus componentes a aceptar favores a cambio de nominaciones.

Más allá de aspectos turbios, los Globos de Oro se caracterizan no sólo por premiar lo mejor del año en cine, sino también en televisión. Además establecen la división de las contendientes por géneros. Por un lado, algunas cintas aspirarán a las categorías de mejor comedia y/o musical. En la orilla opuesta, se premia a lo más excelso en el terreno dramático.

La ceremonia se celebrará, como es tradición, en el hotel Beverly Hilton, en Beverly Hills (California), y será retransmitida en directo por la cadena NBC el 13 de enero. Pero desde un mes antes se sabrán ya las nominadas definitivas. Y parece que en apartado musical hay una favorita clara: Los miserables, la adaptación a la gran pantalla del famoso musical, que cuenta con un reparto de lujo: Hugh Jackman, Russell Crowe, Anne Hathaway, Samantha Barks y Amanda Seyfried.

 

La rival más directa que tendrá esta producción será, probablemente, El lado bueno de las cosas (Silver linings playbook), una cinta que puede contar con la simpatía del público y que se impuso en el pasado Festival de Toronto. Esta película de David O. Russell (autor de The fighter) tiene también una de sus grandes bazas en el reparto, donde se reúnen Bradley Cooper, Robert de Niro, Jackie Weaver y una de las favoritas a mejor actriz, Jennifer Lawrence, intérprete en boga este año gracias a Los juegos del hambre.

 

En cuanto a los dramas, se encuentra muy bien posicionada Zero Dark Thirty, de Kathryn Bigelow, que, además de haber ganado ya el premio de la crítica de Nueva York, estos días recibió igual reconocimiento de la National Board of Review, otra asociación importante en la carrera de galardones. Sus competidores más directos serán Argo, de Ben Affleck, y Lincoln, de Steven Spielberg, con Daniel Day-Lewis favorito en la categoría de mejor actor principal.

Otro de los principales contendientes en este apartado será Joaquin Phoenix, que ya se hizo con un Globo de Oro en 2005 por su reencarnación del cantante Johnny Cash en Walk the line. Phoenix encabeza el reparto de The master, de Paul Thomas Anderson (Magnolia), y ya ha recibido el reconocimiento del Festival de Venecia, donde fue condecorado junto con su compañero en el elenco, Philip Seymour Hoffman, que junto a Tommy Lee Jones, Leonardo DiCaprio y Alan Arkin, probablemente, pelearán por el galardón de mejor actor secundario.

 

Además de a todo este desfile de estrellas y películas, en un gran año para el cine norteamericano, habrá que estar atentos por si finalmente Invasor, de Daniel Calparsoro, consigue colarse en la categoría de mejor película extranjera después de haber sido preseleccionada. El filme español, en cuya gestación se centró Hechos de Hoy, repetiría el éxito logrado el año pasado por Pedro Almodóvar, que fue aspirante a la esfera dorada por La piel que habito.

Fuente: Jaime Soteras/www.hechosdehoy.com

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Lectura Dramatizada de Un…

In Danza & Teatro

Lectura Dramatizada de Un Enemigo del Pueblo será presentada en la Sala Cabrujas

View Post

Next Post

Encuentro dancístico Tricolor 2012

In Danza & Teatro

Encuentro dancístico Tricolor 2012

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...